Categoría:

Economía

enero 8, 2024

El 2024 es un reto para la reactivación de las mypes

El informe de Demografía Empresarial del INEI publicado en el tercer trimestre del año 2023 muestra que se han cerrado más de 144 mil empresas.

enero 5, 2024

Más de 144 000 empresas cerraron en el año 2023

Brenda Silupú, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, destaca que el año 2023 se registró una disminución del número de empresas a nivel nacional.

enero 4, 2024

Se inicia nuevo Programa de Especialización en Gestión de la Inversión Pública

Un total de 41 funcionarios de gobiernos regionales y locales del país iniciaron este 4 de enero la primera edición del programa, que les ofrecerá herramientas y conocimientos técnicos del sistema de inversión pública y de otros sistemas administrativos del Estado.

noviembre 30, 2023

Programa de Economía de la UDEP obtiene acreditación internacional del IAC-Cinda

El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad del Centro Interuniversitario de Desarrollo (IAC-Cinda), integrado por reconocidos profesionales de América y Europa, otorgó el certificado de acreditación a Economía.

noviembre 30, 2023

La UDEP coorganiza una mesa de investigación en el CIES 2023

La Universidad de Piura (UDEP) participará como coorganizadora de la mesa de investigación “Educación inclusiva sin estereotipos de género” en el Seminario Anual de Investigación CIES 2023, el 5 de diciembre.

noviembre 27, 2023

Profesores presentaron investigaciones económicas en un congreso latinoamericano

Cristian Maraví y Patricia Vera (Departamento de Economía) presentaron sus estudios en el Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Econométrica; donde se expuso también una investigación del vicerrector Marcos Agurto (en coautoría).

noviembre 21, 2023

Profesores publicarán un artículo científico en una revista indexada a Scopus Q2

Un artículo de investigación de los profesores Brenda Silupú y Sergio Reyes, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, será publicado en la revista Management Research, de la Academia Iberoamericana de Management.

noviembre 21, 2023

Brenda Silupú:

“En la recesión, las mypes deben sobrevivir administrando su liquidez”

La economía peruana presenta serias señales de recesión afectando el crecimiento de las mypes, la formalización, la capacidad de inversión empresarial y el PBI del país.

noviembre 17, 2023

¿Cómo afecta El Niño nuestra Economía?

¿Cómo afecta El Niño nuestra Economía? La doctora Branda Silupú brinda algunas recomendaciones a microempresarios para resistir los embates de este fenómeno.

noviembre 16, 2023

Brenda Silupú y Fabiola Alcas participaron en el Cladea 2023 en Argentina

Las profesoras Silupú y Alcas, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, expusieron en el congreso internacional del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea).

noviembre 15, 2023

Cuatro escolares reciben Beca Lead para estudiar Derecho y Economía en la UDEP

La Beca LEAD reconoce el rendimiento sobresaliente de los escolares y fomenta la formación de futuros profesionales altamente capacitados. Los ganadores provienen de colegios de Lima y Arequipa.

noviembre 14, 2023

“En el Perú, debe desarrollarse una inclusión financiera educada”

El proyecto de ley 3729 establece la inclusión del curso de Educación Financiera en el currículo de la educación básica regular, con el objetivo de forjar una generación con sólidos conocimientos en contabilidad.

octubre 27, 2023

Oxford University distingue a la UDEP como “Gold Standard Internship Host”

Por segundo año, la Universidad de Oxford concedió este reconocimiento en mérito a la experiencia de sus estudiantes, durante sus pasantías en el Departamento de Economía de la UDEP.

octubre 26, 2023

Estudiantes de Economía participan en conversatorio con el exministro Castilla

En Campus Lima tuvo lugar el conversatorio con el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, sobre los desafíos económicos del Perú y la importancia de la estabilidad institucional.

octubre 3, 2023

“Los efectos del FEN son considerables, antes, durante y después de que suceda”

Las inversiones, la infraestructura, la pesca, la agricultura, la educación y la salud son solo algunos de los sectores que se perjudican con la llegada de El Niño, más todavía si no son eventos débiles. El economista Germán Vega Acuña, comenta algunos aspectos de este panorama.

octubre 3, 2023

Johana Lúcar destacó el papel de la economía digital mirando al APEC 2024

La profesora de la UDEP, en un panel sobre el APEC, se refirió a las brechas tecnológicas, la necesidad de una mayor inclusión y educación financiera y el rol del Estado.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt