Enseñan a escolares a descubrir a don Miguel Grau en un museo de Piura
El 17 de octubre, la Casa Museo del Gran Almirante Miguel Grau recibió a más de 20 escolares quienes participaron en la clase “Descubriendo a Grau a través de los objetos” y en una interesante visita guiada.
Opinión
Inteligencia artificial y ética
Cada vez quedamos más asombrados por algunos resultados de la tan favorablemente publicitada inteligencia artificial (IA). Junto al asombro y satisfacción por sus inmediatos beneficios, entre no pocos hay una creciente inquietud por ser suficientemente prudentes con su uso.
Concluyó con éxito el Congreso Internacional Bicentenario en Campus Lima
La Facultad de Humanidades realizó el Congreso Internacional “El Perú después de la batalla de Ayacucho (1824-2024): Historia, pensamiento y cultura”. Hubo más de cuarenta exposiciones de relevancia para la historia del Perú y de Hispanoamérica.
En congreso internacional, exponen sobre el patrimonio que alberga la UDEP
Enrique Banús, director del área Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad de Piura; y María Llana, coordinadora de esta, expusieron sobre el patrimonio que preserva esta casa de estudios.
Profesor de Humanidades dirige el discurso de orden por el Combate de Angamos
El profesor Alberto Requena pronunció el discurso “Miguel Grau: la virtud de la valentía como patrimonio cultural de los peruanos” en la sesión por el 145 aniversario del Combate de Angamos, en la Municipalidad de Piura.
Estudiantes de la UDEP exploran el Complejo Arqueológico Mateo Salado
Nueve estudiantes de Historia y Gestión Cultural de Campus Lima de la UDEP, visitaron el Complejo Arqueológico Mateo Salado con el propósito de conocer de cerca el manejo y la preservación de sitios arqueológicos.
ARTÍCULO
Tercerizando nuestra creatividad
Desde hace unos meses, la llamada inteligencia artificial (IA) ha generado muchas “vivas”. Se habla de las múltiples formas en las que ayudará a cambiar la forma como vivimos, trabajamos y, por qué no, pensamos.
Seleccionan a alumna UDEP para participar en el “Barco Mundial de la Juventud”
Tras riguroso proceso de selección, Valeria Velasco Mendiola, estudiante de Historia y Gestión Cultural de Campus Lima, es una de los ocho seleccionados, para estar en el “Barco Mundial de la Juventud Japón 2025”.
Ingeniería, Administración de Empresas y Medicina suben al podio de la 8K
Más de 250 participantes, entre estudiantes de los distintos programas académicos, amigos y egresados de la UDEP, corrieron la UDEP 8K, en el marco de las Olimpiadas Ramón Mugica 2024.
Investigadores UDEP participan en evento en Polonia sobre políticas culturales
Dos estudiantes y un profesor de la Facultad de Humanidades y una representante de la Dirección de Patrimonio Cultural de la UDEP participaron en la 13th International Conference on Cultural Policy Research (ICCPR 2024).
Humanidades participa en proyecto educativo para fortalecer identidad cultural
Los profesores de la UDEP brindaron conferencias sobre la importancia de la cultura y patrimonio a docentes y escolares de Piura.
Astrid Aguilar, diez años educando voces en Campus Lima
Astrid Aguilar dirige el Coro de la Universidad de Piura desde hace 10 años, en Lima. Y, está convencida de que la educación musical no es solo para quienes buscan dedicarse a la música.
Alumnos de Historia y Gestión Cultural conocen patrimonio cultural de Trujillo
Durante dos días los estudiantes del curso Patrimonio Cultural visitaron complejos arqueológicos, museos y centros culturales, donde aprendieron sobre técnicas de conservación, arte virreinal, gestión del patrimonio, entre otros.
Historia del Perú y nuestros sentimientos
La enseñanza de la historia del Perú es un asunto complejo. Hay muchas formas de contarla; de manera optimista, apasionada o incluso reivindicativa. La mayoría de las veces, todo depende del profesor y de su visión sobre por qué el Perú es lo que es.
Expondrán en Surco el patrimonio cultural que alberga la UDEP
La Dirección de Patrimonio Cultural Universitario de la UDEP montará una exposición en la galería de arte del Parque de la Amistad, Lima. Ahí exhibirá, a partir del 13 de junio, diversas colecciones culturales que alberga.
La causa patriota y Lima en 1824
Para todos los efectos, 1824 es una fecha emblemática que condensa un conjunto sucesivo y continuado de esfuerzos de muchos, de cientos de personas con miras a la consecución de la independencia. Las conmemoraciones oficiales de las victorias patriotas contribuyen a reafirmar esta consideración.