La Semana de Humanidades de la UDEP celebrará el conocimiento y la cultura
Durante una semana, en la UDEP habrá una serie de charlas, coloquios y actividades culturales; y, además, se celebrarán los 20 años del programa académico de Historia y Gestión Cultural.
Realizan un viaje de estudio a La Huaca y a la zona monumental de Paita
Estudiantes de Historia y Gestión Cultural conocieron la zona de La Huaca con el propósito de diseñar propuestas de proyectos culturales e iniciativas acordes a las necesidades reales de la comunidad.
Yolanda Espiña participó en un comité de evaluación de investigación de Lituania
La doctora Espiña, y otros expertos de diversos países, conformaron dos paneles en el ámbito humanístico del Comparative Expert Assessment (CEA), que evalúa el rendimiento de las actividades de investigación y desarrollo realizadas en Lituania.
La UDEP realizará un coloquio de filosofía en homenaje a Leonardo Polo
El coloquio “Ciencia, Economía y Filosofía”, que se desarrollará en el décimo aniversario de fallecimiento del ilustre pensador y filósofo, abordará el aporte de las humanidades y de la universidad en la integración de saberes.
Debaten sobre “El libro físico vs. el libro virtual” en la III Feria del Libro
En esta feria, que se desarrolla en Piura, los profesores Gonzalo Flores-Castro, Manuel Prendes, Víctor Velezmoro y Paola Celi (Facultad de Humanidades) disertaron sobre la importancia del libro físico y del libro digital.
Profesores de Humanidades participaron en el Congreso sobre Historia Económica
Elizabeth Hernández, Merly Flores, Pável Elías, Julissa Gutiérrez, Cristina Vargas y José Bellido, profesores de la facultad de Humanidades de la Universidad de Piura, participaron en el VI Congreso Peruano de Historia Económica, realizado en el Cusco.
Piura, su fundación y sus retos
En el mes de aniversario de la fundación de la ciudad de Piura, los historiadores Pavel Elías y Merly Flores, profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura, hablan sobre las oportunidades y retos que tiene Piura, ante la proximidad de su aniversario 500.
Profesores de Humanidades y Derecho exponen en un congreso internacional
Siete profesores de la UDEP participan en el II Congreso Internacional de Historia, Literatura y Pensamiento, organizado por la Universidad Panamericana, sede Guadalajara-México, junto a otros 29 investigadores de México, Colombia, España, Francia y Perú.
#FelizAniversarioPiura
Aniversario de Piura
En los 491 años de la ciudad de Piura, reflexionamos sobre la importancia del encuentro de culturas y sobre los grandes retos que debemos superar para lograr un auténtico desarrollo, en el que el bienestar de la persona sea el centro de cualquier acción.
La crianza negligente
Una de las consecuencias más devastadoras de los padres ausentes es el surgimiento de una profunda falta de confianza en los niños.
Participan en Jornada Internacional sobre Patrimonio y Derechos Humanos
En la actividad docentes y alumnos de Universidad de Piura y Universidad de Sevilla conocieron de la gestión del patrimonio, legislación, restauración de bienes culturales y derechos humanos.
Día del Humanista Peruano
“La tecnología sin el acompañamiento de las humanidades es peligrosa”
El Día del Humanista Peruano se celebra cada año el 21 de julio, con motivo de la conmemoración del nacimiento del Humanista Piurano, don Luis Antonio Eguiguren Escudero (1887-1967).
Expertos de Perú y España abordan el pensamiento y la cultura hispano-peruana
El Instituto de Pensamiento Iberoamericano (IPI) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura (UDEP) organizaron el I Encuentro de Pensamiento y Cultura Hispano-Peruana.
Raul Franco es reconocido como profesor emérito por su prestigio y experiencia
El 7 de julio se llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento como profesor emérito de la Universidad de Piura al profesor Raul Franco. El evento se desarrolló en la Casona Pardo.
Diez destacados docentes e investigadores son galardonados con el Fondo Scopus
Profesores de ambos campus han sido seleccionados para recibir el Fondo de reconocimiento y soporte a la producción científica en Scopus en la convocatoria 2023-II. Este premio les permitirá financiar el desarrollo de sus investigaciones.
La Facultad de Humanidades organiza un conversatorio sobre el aporte afroperuano
Este conversatorio se desarrollará el 28 de junio, en el marco de las celebraciones por el mes de la cultura Afroperuana y por los 20 años del programa de Historia y Gestión Cultural.