Categoría:

Investigación y Opinión

mayo 22, 2025

Articulo

¿Y si decimos que no? La fórmula del autocuidado

Decir “no” puede parecer difícil, pero es una herramienta poderosa para cuidar la salud mental y vivir con autenticidad. La Lic. Rosa Cornejo reflexiona sobre esta forma de autocuidado tan necesaria como valiente.

mayo 22, 2025

Docente de Medicina participa en taller internacional sobre Biología Estructural

El profesor Arturo Gonzales participó en el taller Structural Biology 2.0, organizado por el Institut Pasteur de Montevideo (Uruguay), del 21 al 30 de abril.

mayo 20, 2025

Artículo

La última milla: ¿la intención o el objetivo?

La oportunidad no solo está en saber dirigirse a la audiencia adecuada, sino también en identificar cuáles son sus intereses y cómo conectar estas expectativas con los beneficios que traería la ejecución de un proyecto.

mayo 16, 2025

Dra. Chirinos: “El ser humano es receptor y agente del cuidado de la creación”

La doctora María Pía Chirinos reflexiona sobre la encíclica del papa Francisco, Laudato Si, tema del congreso internacional sobre sostenibilidad y ecología integral en los negocios y el derecho, a realizarse en julio, en Lima.

mayo 16, 2025

Museos: de lugares de exhibición a espacios de reflexión e intercambio cultural

En el marco del Día Internacional de los Museos, dos egresados del programa académico de Historia y Gestión Cultural de la UDEP resaltan su importancia y la necesidad de acercar estas instituciones a los ciudadanos.

mayo 12, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Mes de la madre, mes de María

Las madres, como María, son capaces de darlo todo y sacar fuerzas de donde no las hay, guiando con ternura, fe y sabiduría a sus familias, incluso en medio del dolor.

mayo 6, 2025

Profesores UDEP publican investigación sobre billeteras digitales en revista Q2

Un estudio de los profesores Brenda Silupú y Marcos Agurto será publicado en el Journal of International Development. Este destaca el impacto de líderes comunitarios en la adopción de dinero móvil en el Perú.

mayo 5, 2025

Artículo

Presión alta, detección y control oportuno para salvar vidas

La hipertensión arterial es considerada por muchos expertos como el mayor factor de riesgo cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en el Perú, y la hipertensión arterial juega un papel clave en su desarrollo.

mayo 5, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Desarrollo de habilidades blandas e idiomas

Muchos de nosotros tenemos distintas habilidades que, a veces, no consideramos y que constituyen nuestras fortalezas. Los tipos de habilidades representan el talento que aportamos.

mayo 5, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Cultura, la deuda pendiente

Lo cultural no es considerado en términos bancarios como una inversión. Aún nos falta traducir su valor simbólico en indicadores que sean comprensibles y relevantes para el sistema financiero.

mayo 2, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN

El tiempo es un tren que no espera

Es tan importante vivir el presente con intención, aprovechar las oportunidades, decir lo que sentimos, arriesgarnos un poco más y no dejar que los días solo pasen, sino que cuenten.

abril 29, 2025

Artículo

Creatividad e innovación son la clave

Las organizaciones deben entender que la creatividad no es un departamento: es una cultura. La innovación no es un gasto, sino la mejor inversión.

abril 29, 2025

Artículo

Las islas de calor urbanas y sus efectos en la población

Hasta el momento, se prevé que las temperaturas más altas coincidan con sectores de mayor densidad urbana, como el centro de la ciudad y las vías con mayor tráfico vehicular.

abril 29, 2025

Profesores analizan rasgos del español en el conversatorio “Habla, causita”

Durante el Mes de las Letras, la UDEP organizó conversatorios sobre el español peruano, su diversidad lingüística, los peruanismos y los factores que impulsaron la expansión del idioma en el país.

abril 28, 2025

ARTÍCULO

“El cuidado de nuestra casa común” y el papa Francisco

Laudato Si llama al cuidado de “nuestra casa común o herencia común de los pueblos”, la reducción de contaminaciones, el cuidado del agua, la energía y de la biodiversidad.

abril 22, 2025

Artículo de opinión

Vamos más rápido, pero ¿vamos mejor?

Ni el aprovechamiento de los recursos naturales ni la cosmética ni el uso de la IA en la educación son acciones reprochables en sí mismas; pero sí lo es el aceleramiento dañino.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt