La Dra. Yezers’ka publica un estudio sobre IA y ética en medios iberoamericanos
El estudio de la profesora Yezers’ka revela una brecha entre el conocimiento y la aplicación de la inteligencia artificial, la colaboración y la participación en medios locales. La publicación fue realizada en la revista Q1 Frontiers in Communication.
¿Sabes a cuáles bases de datos puedes acceder desde la UDEP?
La Biblioteca Central brinda acceso a 10 bases de datos académicas y a otras tres, a través del Concytec. Estos recursos proporcionan información especializada y multidisciplinaria para la investigación y el estudio.
“Health Economics” publica estudio de efecto del SIS en el rendimiento escolar
Un artículo escrito por el profesor Miguel Ángel Carpio, del Departamento de Economía de la UDEP, en coautoría con Lucero Gómez y Pablo Lavado, ha sido publicado en la revista Health Economics.
El PAD presenta un libro sobre la economía peruana y reformas estructurales
Mañana, 3 de abril, será presentado el libro “Economía peruana y reformas estructurales. Diagnóstico, reflexiones, propuestas y la urgencia de relanzarlas”, editado por el profesor Juan José Marthans.
Docentes publican un estudio sobre sistemas de costos en empresas peruanas
La revista Costos y Gestión del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos publicó la investigación de Gino Vivanco y Julio Hernández acerca de las “𝐏𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐮𝐚𝐧𝐚𝐬”.
Presentarán Observatorio de Familia en Universidad de Piura
En el marco de la celebración de sus 20 años, el Instituto de Ciencias para la Familia (ICF) de la UDEP presentará un Observatorio de Familia (OFAM), el viernes 28 de marzo en Piura y Lima.
Medicina Humana promoverá seis investigaciones científicas el 2025
Con los nuevos proyectos, la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura buscará impulsar los avances en educación médica, oncología, resistencia antimicrobiana y salud pública.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
El primer tratamiento in útero para la atrofia muscular espinal
Avance médico histórico, ofrece esperanza a familias afectadas.
La depresión y la demencia en la vejez son más frecuentes de lo que creemos
El aislamiento y la falta de actividad pueden afectar la salud mental en la vejez, indica el doctor Rodolfo Roa, docente de la Facultad de Medicina Humana. ¿Cómo proteger la salud de los adultos mayores?
El profesor Luciano Laise presenta nuevo libro sobre el abuso constitucional
El docente de la Facultad de Derecho de la UDEP, y Gustavo Manzo-Ugas, de la Universidad Central de Venezuela, presentan el libro “El Abuso de la Constitución: Cómo aniquilar por goteo a la democracia constitucional”.
Veintiún profesores obtienen fondo de la UDEP para la producción científica
El Vicerrectorado de Investigación de la UDEP reconoció los trabajos científicos de profesores de las facultades de Comunicación, Humanidades, Ingeniería y Ciencias Económicas y Empresariales.
Expertos analizarán sensores biomédicos en un evento internacional de ingeniería
Mediante ponencias y talleres prácticos, estudiantes, investigadores y otros profesionales podrán conocer los avances en el monitoreo de la respiración, la circulación sanguínea, el funcionamiento del corazón y otras variables fisiológicas.
Docentes de la UDEP exponen riesgos del contenido en redes sociales para menores
El estudio sobre el impacto de redes sociales en adolescentes fue publicado en una revista indexada Scopus Q1. La investigación resalta riesgos para su desarrollo y propone fortalecer la alfabetización mediática y la colaboración interdisciplinaria.
“El problema migratorio se resuelve con integración, no con exclusión”
En un evento regional, en el que participaron representantes de la administración pública y ONG, la doctora Susana Mosquera expuso los desafíos de la política e integración migratoria en la región, el Perú y el mundo.
ARTÍCULO
La lucha contra el cáncer: un desafío científico en Perú
La lucha contra el cáncer en nuestro país está experimentando una transformación gracias a la investigación científica, la innovación tecnológica y un enfoque cada vez más personalizado.
Estudian la relación entre la satisfacción laboral y la migración de médicos
Aunque estudios internacionales señalan que la insatisfacción laboral influye mucho en la decisión de migrar, un análisis realizado revela que esta no es el factor principal para la migración de médicos y enfermeras peruanos.