Egresados de la UDEP y Conectar para Actuar crean un chat inteligente para escolares
Segundo Alvinez Yarlequé, Christian Bautista Sosa y Edilberto Rojas Muñoz, egresados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP y exbecarios del Pronabec (Beca Vocación de Maestro) lideran la iniciativa.
Diseñan un plan para desarrollar habilidades socioemocionales de los escolares
Milagros Cárdenas Flores, egresada de la Maestría en Matrimonio y Familia (MMF), sustentó un estudio con el que busca contribuir a satisfacer la necesidad de los profesores de contar con herramientas apropiadas para su labor.
Brenda Silupú: “En Piura, los depósitos de ahorros han disminuido”
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) informó que, al cierre del primer semestre del 2021, los créditos directos ascienden a 8 976 347 soles, mientras que los depósitos en ahorros registran 6 138 950.
San Miguel y «Piura la Vieja»
A poco más de una década del V Centenario de su fundación, San Miguel de la Nueva Castilla ofrece un ejemplo extraordinario de esta voluntad pobladora, la mejor prueba del verdadero alcance de ese legado compartido iberoamericano.
“La promesa de la vida peruana” pendiente
Depende de todos -no de un caudillo o un líder- forjar un país más unido respetando su diversidad. Esa es la promisión que retomamos para cumplir con la promesa de una vida peruana mejor.
La independencia del Perú: lo que nos falta contar
Los bicentenarios de la independencia nos acercan de lleno a la realidad histórica, a lo que vivieron sus protagonistas, y nos permiten abordar a fondo una etapa clave: el inicio de nuestro estado-nación y de nuestra perfectible república.
¿1821? Nuestra independencia y sus dilemas
Sin ánimo de resolver estas interrogantes, salir de un discurso decimonónico capitalino, posibilita al menos mirar esta historia de luces y sombras en todas sus dimensiones.
Docente de Humanidades participa en programa de la Biblioteca Nacional del Perú
La doctora Elizabeth Hernández, docente de la Facultad de Humanidades, dictó la conferencia “Lealtades en conflicto: los procesos de independencia en el norte del Perú”, en la II edición del Programa de Historia del Perú.
Asamblea Constituyente o reforma constitucional para el Bicentenario
Debemos comprender que las constituciones nacen para regir en el tiempo, pueden modificarse y mejorar en el futuro, siendo contraproducente e irresponsable sustituirlas sin saber lo que se quiere y hacia dónde vamos como comunidad política.
Piura: retos e innovación en el Bicentenario
Las políticas y gestión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) han constituido un pilar fuerte en el desarrollo de territorios y países. La oportuna gestión y políticas en la región para la innovación tendrán impacto en lo económico y social.
Gratificación de julio: ¿cómo administrar este dinero extra?
Este beneficio es el más esperado por los trabajadores, sobre todo, en esta coyuntura. Ante ello, Brenda Silupú y Jorge Gallo, profesores de la UDEP, brindan varias opciones para rentabilizar este ingreso y tener una buena salud financiera.
Marina de Guerra del Perú digitaliza tres obras de Luis Antonio Eguiguren Escudero
A través de su Dirección de Intereses Marítimos, la Marina de Guerra del Perú ha puesto al alcance del mundo tres obras digitalizadas del exmagistrado, historiador y político peruano (1887-1967).
Estudio concluye: “La responsabilidad para aprender también determina el rendimiento”
Actualmente se dice que el uso de nuevas tecnologías en la educación contribuye al desarrollo del binomio enseñanza-aprendizaje. Una reciente investigación de posgrado en Educación demuestra cuánto de verdad hay en esta premisa.
Programa de investigación internacional selecciona a estudiantes de la UDEP
Los cuatro alumnos se vincularán a proyectos de investigación aplicada del SENA, que les permitirán generar esquemas de trabajo colaborativo y adquirir habilidades investigativas para contribuir al desarrollo regional, nacional e internacional.
Instalan un nuevo sistema de observación atmosférica en la UDEP
Con la puesta en marcha de este proyecto, la Estación Científica Ramón Mugica Martínez (ECRMM), de la UDEP-Piura, se encamina hacia el nivel de los observatorios atmosféricos reconocidos a nivel internacional.
Investigan la relación entre el ‘partner phubbing’ y la comunicación conyugal
Rosa Monzón y Yumily Artuza, egresadas de la Maestría en Matrimonio y Familia (MMF), sustentaron un estudio sobre el denominado ‘partner phubbing’, comportamiento relacionado con el uso excesivo de los teléfonos inteligentes.