LUCERO VILLAGARCIA
“Cada peruano debe ser un embajador del pisco”
Profesora de la UDEP comparte detalles del origen y preparación de la bebida bandera del Perú en su libro ‘La magia del pisco’. Publicación ha sido nominada al premio Gourmand.
Mgtr. Alejandro Ruiz
“Muchos directivos desconocen el capital intelectual de su empresa”
El docente propone un modelo para medir el conocimiento de las empresas. La metodología propuesta, como primer paso, busca identificar todos los activos que sirven para mejorar los procesos.
UDEP y la Marina de Guerra presentaron módulo de entrenamiento en evento internacional
El sistema cuenta con los estándares militares más exigentes y con la ingeniería de software y programación realizada íntegramente en el Perú.
Magister Brenda Silupú
“La familia es importante en el éxito de los emprendedores”
El soporte de las empresas pequeñas y medianas que nacen para efectos de sostener el hogar, está en los padres e hijos, afirma economista.
Dr. César Chinguel
“La solución a los problemas del mundo está en volver la mirada a la familia”
El especialista del Instituto de Ciencias para la Familia destaca que los padres deben dejar ser libres a sus hijos y educarlos para que sean felices.
Premio Esteban Campodónico
Empieza el proceso de evaluación de las candidaturas al Premio Esteban Campodónico
Luego de la recepción y selección de las candidaturas válidas para la Convocatoria 2015 del Premio Esteban Campodónico, hoy se realizó la instalación de la mesa del jurado que da inicio al proceso de evaluación de las propuestas para la presente edición en el Área de Actividad Profesional Destacada. La reunión del jurado, compuesto por […]
Facultad de Humanidades dictará seminario en Piura
Expertos tratarán sobre la historia económica del norte peruano
Especialistas de la UDEP, del Instituto de Estudios Peruanos, de Texas Christian University, la Fundación Wiese, Esan y de la UNI expondrán en el seminario, el 12 de junio.
ÁLVARO D’ ORS
“El Derecho Romano son las humanidades del jurista”
A 100 años del nacimiento del jurista español Álvaro d’Ors, destacados juristas del Perú se reunieron en la UDEP para enfatizar su aporte a la asignatura de Derecho Romano.
Ing. Roxana Fernández Curay
“Hay que colocar a los alumnos en situaciones de toma de decisiones”
La docente realizó un estudio para conocer el nivel de conocimiento que tienen los alumnos de 2° a 5° ciclo sobre los fundamentos teóricos de la Física.
Freddy Coronado
“Solo el 10% de las empresas ejecutan exitosamente su estrategia”
La Oficina de Alumni Campus Lima y el programa académico de Administración de Empresas realizaron la sesión de continuidad “Gestión en las Empresas”, a cargo del Ing. Freddy Coronado.
UDEP realiza IV Jornadas de Derechos Humanos
Entre los ponentes estarán Christian Starck (Universidad de Göttingen, Alemania); María Roca (Universidad Complutense de Madrid) y; Ernesto Blume (magistrado del Tribunal Constitucional peruano).
Embajador Juan Álvarez Vita
“El Perú es uno de los países con más riqueza lexicográfica”
El autor del ‘Diccionario de Peruanismos. El Habla Castellana del Perú’ brindó algunas precisiones sobre los modos y usos del castellano en el Perú.
Dra. Karla Vilela Carbajal
Docente de Derecho publica libro sobre nulidades procesales
La obra de la doctora Vilela es la continuación de su primera publicación titulada “Nulidades procesales civiles y sentencia firme” (Palestra editores, 2007).
MIGUEL HUAPAYA
“La confianza y colaboración influyen en la innovación de pymes industriales”
Egresado de Administración de Empresas expuso en congreso internacional la importancia de las relaciones interpersonales en la competitividad e innovación de las pymes del sector industrial.
Dr. Daniel Marcelo Aldana
“El desarrollo de parques eólicos aumenta la confiabilidad del sistema eléctrico”
El experto señaló que, como línea de investigación, sus estudios sobre energía eólica hacen referencia a la producción de energía eléctrica en grandes centrales y/o pequeñas aplicaciones dentro del país.
Doctor Pablo Pérez
“La propiedad debe hacer posible la vida del hombre con responsabilidad”
Las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas y Empresariales presentaron el libro sobre la posesión de bienes, su relación con el trabajo e impacto en el mundo.