“Los países con mayor productividad han potenciado la I+D+i, la ciencia y la ingeniería”
El Dr. William Ipanaqué explicó que el desarrollo productivo del país, debe ir a la par con el impulso a los proyectos de innovación tecnológica.
Raúl La Madrid
“Los proyectos de mejoramiento de producción de la panela respetan el entorno de las poblaciones beneficiarias”
El Mgtr. La Madrid expuso ante el claustro de profesores de la Facultad de Ingeniería, en el marco de las conferencias: “Research and Innovation Seminars”.
“Hay poca inversión en investigación e innovación”
El Dr. Salomón Soldevilla explicó los principales problemas por los que atraviesan los proyectos al momento de su planificación y ejecución y brindó varias recomendaciones para mejorar al respecto.
“Gracias a este vehículo podremos trabajar y así contribuir con nuestras familias”
El Dr. Carlos Ojeda, de la Facultad de Ingeniería, mostró a miembros del Gobierno Regional de Piura un trimóvil que puede ser conducido por una persona en silla de ruedas.
Vida digna desde la concepción hasta la muerte
La Navidad es sinónimo de vida; evidencia la grandeza de la persona desde su concepción hasta su muerte natural. Nuestros profesores comentan los temas que inquietan a la opinión pública.
“En el Perú, solo el 15% de las empresas familiares logran llegar a la tercera generación”
El equipo de investigadores de STEP Project for family enterprising de la Universidad de Piura expuso temas acerca de las empresas familiares en el Perú en el Regional Summit Latin.
“La crisis de la universidad peruana no será resuelta con esta ley”
La Ing. Isabel Chiyón propuso dos dimensiones que la nueva ley universitaria N° 30220 debe contemplar para que las universidades del Perú sean de rango mundial.
Ana Lavilla
“Los cines españoles entre 1896 y 1960 demuestran la audacia técnica de los arquitectos de aquellos años”
La Dra. Ana Lavilla realizó un estudio sobre la influencia de la vanguardia en las salas de proyección de la época, en España.
Martín Palma
“La enseñanza de la ingeniería debe ser más integradora”
El Ing. Martín Palma propuso un nuevo modelo de educación superior para la Ingeniería Industrial, basado en el enfoque de las competencias.
“Estamos viviendo una etapa industrial asolapada”
La Dra. Genara Castillo presentó su libro: “Hacia el descubrimiento del ser personal”, donde desarrolla la filosofía de Leonardo Polo y trata de responder a la pregunta: “quiénes somos”.
“Los algarrobos de Piura están dejando de producir”
El Dr. Gastón Cruz brindó detalles de la disminución de la producción de algarroba, durante los seminarios de Investigación e Innovación que organiza la Facultad de Ingeniería
“Ser profesor universitario es un modo de ser y crea carácter”
‘El Profesor Universitario’ es el nombre del libro de la colección Algarrobo, publicado por la Universidad de Piura, en homenaje a Leonardo Polo, profesor visitante y Doctor Honoris causa.
“La justicia penal negociada ha entrado con fuerza en Europa y Latinoamérica”
Mercedes Herrera, docente de la Facultad de Derecho, publicó su libro “La negociación en el nuevo Proceso Penal” en el que realiza un análisis desde una perspectiva comparada.
“El planteamiento kantiano pervive en el mundo actual”
Con interesantes conferencias sobre el trabajo intelectual en Kant, se inició el XV Coloquio de Filosofía: “Pensar a Kant”. Las sesiones continúan el 22, en el aula XL.
“Descolmatar Poechos cuesta, aproximadamente, 3 500 millones de dólares”
El Dr. Jorge Reyes explicó la situación actual por la que atraviesa el reservorio. Exposición formó parte de los seminarios de Investigación e Innovación de la Facultad de Ingeniería.
“La innovación puede hacer más eficientes los procesos en la agroindustria de Piura”
Concytec destacó la labor de investigación y contribución al desarrollo científico del país del ingeniero William Ipanaqué, docente de la Facultad Ingeniería de la UDEP.