Artículo de opinión
Don Leonardo Polo, ¡siempre bienvenido!
Piura ha gozado de ilustres visitantes, pero quizás el más prominente haya sido Leonardo Polo, quien le dedicó diecinueve viajes, tenaces y generosos, para hacer escuela en la Universidad de Piura.
Artículo de opinión
Entornos seguros de aprendizaje
Con el fin de proteger su salud mental, muchas personas evitan las noticias sobre hechos de violencia (asaltos, balaceras, asesinatos…). Lamentablemente, evitar este monstruo no significa que no nos va a afectar y, mucho menos, que va a desaparecer.
Artículo de opinión
Capacitación continua para micro y pequeños empresarios
Si nos capacitamos sin focalizar nuestros intereses, no será de utilidad a largo plazo para el empresario ni para el negocio. Hacer un plan es tan importante como planear los objetivos de crecimiento de la organización.
Artículo de opinión
Cultura, identidad y ciudadanía
La cultura es como una moneda, tiene dos caras: por medio de ella, el ser humano puede expresar sus creaciones y pensamientos más honorables; y, también, puede mostrar lo más sórdido y ruin que puede llegar a ser una persona.
Artículo de opinión
Perfeccionismo y la salud mental
Paradójicamente, su miedo a cometer errores a menudo lo lleva a procrastinar, lo que agrava su estrés y dificulta la finalización de tareas. Además, se aísla al no compartir sus preocupaciones, lo que afecta su toma de decisiones.
Artículo de opinión
Inteligencia artificial en Piura
La IA ayuda a la persona humana, pero no puede reemplazarla. La máquina no tiene sentimientos, ni puede tenerlos, pues carece de estructura biológica y de conciencia. Tan solo puede imitarlos.
Artículo de opinión
¿La nueva polis? El transporte terrestre en el Perú
En Piura el problema de transporte puede sugerir utilizar a las vías como canales de evacuación de lluvias debido a la presencia de “El Niño”, mientras que, en Arequipa esta filosofía de diseño puede que no sea necesaria.
Artículo de opinión
Trabajemos nuestros sueños
Como decía Calderón de la Barca, en su obra “La vida es un sueño”, “¿Qué es la vida? una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”.
Artículo de opinión
Oppenheimer vivió en los confines del misterio
Causa satisfacción el interés del público cinematográfico actual por el drama, cuyos protagonistas son la tecnología y la ética, desarrollado en la mente de un físico teórico y mánager, personaje central del Proyecto Manhattan.
Artículo de opinión
Viejas disputas literarias
Sigue interesando más la vanguardia y la poesía de Vallejo ocupa fulgurante el panorama de los estudios peruanos. Hay razones justificadísimas para ello, pero también es cierto que existieron otras literaturas que conviene recordar.
Artículo de opinión
Los distintos caminos del envejecimiento
Queda claro que, las más de mil millones de personas que tienen 60 años o más en el mundo, esperan de nosotros una respuesta real a sus necesidades, desde el lugar en el que nos encontremos.
Artículo de opinión
¿Mercado playa?
Al mercado inicial también se le llama mercado playa. ¿Por qué? Haciendo un símil con operaciones militares: si un ejército quiere invadir un territorio enemigo con acceso al mar, se recomienda, en primer lugar, conquistar una playa del territorio enemigo.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Ahora sí está completo
Con este último avance, los investigadores descubren 41 genes codificadores de proteínas adicionales y presentan su secuencia completa que consta de más de 62 millones de pares de bases, agregando 30 millones a lo ya conocido.
Quota litis
La defensa de Castillo
Según la confesión de Salatiel Marrufo y otro colaborador del caso, el expremier habría dado una directiva para extraer fondos de la entidad para poder sustentar los pagos a las defensas de Castillo
Artículo de opinión
Piura y sus 500 años a la vuelta de la esquina
Si bien su aniversario se ve lejano, haciendo simple aritmética, en realidad faltan escasos 9 años para ponernos en “modo celebración”. Y es que, los 500 años de fundación supondrán una verdadera oportunidad para la ciudad y sus vecinos.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Esta no es la forma de arreglar el problema
Son pocos los que han salido en defensa del ser más inocente y vulnerable, porque nos estamos contagiando de una opinión pública internacional que parece querer atacar la vida eliminándola desde el seno materno o acabando con ella cuando al parecer ya no tiene utilidad.