Categoría:

Opinión

enero 17, 2018

DNI electrónico: más que un documento de identidad

Si le preocupa que alguien haga cambios en un documento que usted elaboró y envió, o tiene dudas sobre alguno que haya recibido, le ayudará saber que puede darle mayor seguridad a sus comunicaciones.

enero 4, 2018

Las 5 claves para que un directivo cumpla sus metas en el 2018

De regreso al trabajo y revisando los pendientes, me pregunté por dónde comenzar. Había muchos asuntos y todos parecían prioritarios.

diciembre 13, 2017

¡Perú en el mundial del mango!

Durante años, el Perú se ha mantenido dentro de los cinco primeros países exportadores de mango en el mundo. La campaña actual estima exportar 180 000 toneladas, junto con México, India, Tailandia y Brasil.

noviembre 28, 2017

Las consecuencias del caso Lava Jato

Sus peores efectos se producirán en las próximas elecciones generales (2021). El desprestigio de la clase política, empieza a producir una sensación de incertidumbre sobre los futuros candidatos y sus credenciales democráticas.

noviembre 20, 2017

El mundial y la vida

La magíster Priscila Guerra, docente de la Facultad de Humanidades, reflexiona sobre la lección de la clasificación al mundial que invita a cada peruano a tener más garra y asumir su compromiso con el país.

noviembre 7, 2017

La cuestión catalana

El riesgo de ser manipulados en un momento como el actual, con imágenes, mensajes, e ideas, es enorme; y solo el pensamiento libre, la reflexión serena y la formación intelectual serán garantes de equilibrio.

noviembre 7, 2017

Impacto del Niño costero en la campaña de uva de mesa 2017 – 2018

Ya inició la cosecha de uva de mesa en Piura y es un hecho que tendrá menor rendimiento y, por ende, menos volumen exportable, tras el fenómeno climático El Niño costero de inicios de año.

noviembre 1, 2017

Artículo del Dr. Edgard Tejada

Y nosotros, ¿cómo nos hacemos cargo?

El INSN cumple 88 años. ¿Qué estamos haciendo los profesionales de la salud, hoy, para brindar una mejor calidad de vida a las personas que, mañana, tomarán las riendas de nuestra patria.

octubre 31, 2017

Más allá de la muerte. La cultura y tradición en el día de los difuntos

El 1 y 2 de noviembre en Perú y otros países se realizan diversas celebraciones en honor a las personas, niños y adultos, que ya no están con nosotros en vida: familiares, amigos u otros.

octubre 16, 2017

Miguel Grau: el héroe que la guerra nos dejó

Angamos y Grau forman parte de lo que en la historia peruana decimonónica denomina Guerra del Pacífico o guerra con Chile. En medio de ellas, surge un héroe, cuyas virtudes aún no terminamos de descubrir.

octubre 16, 2017

Día Mundial de la Alimentación

Hoy es el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO en el año 1979. El lema de este año es: “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”.

octubre 2, 2017

Dr. Ernesto Calderón

“Las normas mercantiles deben agilizar el desarrollo de las actividades económicas y dotarlas de seguridad”

En la entrevista, el Dr. Ernesto Calderón comenta acerca del papel del Derecho en la actividad económica de los mercados, sobre todo en lo que se refiere a competencia desleal e informalidad.

septiembre 25, 2017

Tomás Atarama Rojas

“Debemos pensar en el Storytelling como estrategia para aprovechar todas las potencialidades de las historias en el mundo empresarial”

Tomás Atarama, investigador de la Facultad de Comunicación y docente del Diplomado en Comunicación Corporativa y Desarrollo Sostenible, reflexiona acerca de la necesidad de adoptar el storytelling como parte fundamental de la estrategia corporativa.

septiembre 25, 2017

Dr. Fabio Pulido

No debe confundirse la argumentación jurídica con un discurso político

Si un abogado, juez, fiscal o practicante no maneja adecuadamente la argumentación, no hará un buen papel, indicó Pulido, quien expuso la “Teoría de la Argumentación y su aplicabilidad”, en la Maestría de Derecho Público.

septiembre 22, 2017

Por César Gutiérrez

Epidemiología: una herramienta fundamental de la salud pública

En honor al Día del Epidemiólogo Peruano, el Dr. César Gutiérrez nos invita a reflexionar sobre el rol de esta ciencia en la salud pública de nuestro país.

septiembre 21, 2017

Dra. Susana Mosquera

«Las comunidades aceptarían la minería si participaran en las decisiones y la gestión»

En la reciente Convención de Derecho realizada en la UDEP, la doctora Susana Mosquera, profesora de la Facultad de Derecho, analizó jurídicamente conflictos socioambientales en el Perú y propuso posibles soluciones.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt