El nombre de Chulucanas
Las interpretaciones de los eruditos aficionados a la etimología, a veces, se elaboran acudiendo a supuestos significados quechuas y aimaras para topónimos que, en realidad, pertenecen a lenguas muy distintas. Es el caso de Chulucanas.
Saliendo de la edad oscura
El futuro de las personas con enfermedades genéticas debilitantes, parece contemplarse con cierto optimismo. La avalancha de ensayos clínicos y la aprobación de algunas terapias, sugiere que podría estar acabando la “edad oscura” de la terapia génica.
Artículo de opinión
La experiencia del Foro Nacional de Museos del 2022
El 24 de agosto de 2022, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) aprobó, tras varios años de discusión y trabajo de los diferentes comités nacionales e instituciones vinculadas, un nuevo concepto de “museo”.
Artículo de opinión
El verdadero significado de la amistad y la gratitud
¿Quién no recuerda a sus amigos de la promoción del colegio, a sus profesores, al personal administrativo y de mantenimiento? Todos recordamos esos años maravillosos dónde hicimos amistad que se conserva por muchos años o durante toda la vida.
Artículo de opinión
La magia de la Navidad
La Navidad es grandiosa, mágica, al ofrecer la oportunidad de reconocer el inmenso valor de cada persona humana, porque se celebra el nacimiento —nativitas—del Redentor de todos y de cada uno de los seres humanos.
Artículo de opinión
Un mensaje desde lo más alto, por Navidad
Las palabras tan difundidas, Gloria in excelsis Deo, corresponden a las traducciones al latín del evangelio de san Lucas, dentro de la Biblia, denominada Vetus Latina. Traducciones cronológicamente anteriores a la Vulgata.
Artículo de opinión
Con amor de mí, para mí
Hacemos mucho esfuerzo, nos endeudamos y, en algunos casos, nos sentimos mal por no poder regalarle algo a todos nuestros familiares, amigos o a alguien que trabaja en nuestra casa, edificios u oficinas.
Artículo de opinión
Una silla vacía en Navidad
El dolor es una expresión del amor que se siente por esa persona. Es importante no ser exigente con las propias emociones en este momento; el dolor no sabe de prisas, y hay que seguir el propio ritmo.
Inicia el campamento de trabajo en el caserío San Lorenzo
Diez alumnos y egresados de la Facultad de Ingeniería participan en un campamento de trabajo para ayudar a armar secadores solares de café en el caserío de San Lorenzo, del distrito de Lalaquiz (Huancabamba).
ARTÍCULO DE OPINIÓN
El medicamento más caro del mundo
Se trata de un fármaco cuyo costo se eleva nada menos que a tres millones y medio de dólares. Su nombre es Hemgenix que, utilizando un virus modificado, suministra un gen a las células hepáticas del paciente.
Artículo de opinión
¿Por qué procrastinamos?
Por mucho tiempo, se pensó que procrastinar derivaba del mal manejo del tiempo o de la dificultad para planificar y que, con el uso de herramientas como una agenda, esto se resolvería.
El Hub UDEP accederá a capacitaciones vinculadas al metaverso
La convocatoria Metaverse Communities Challenge, promovida por Meta y el Banco Interamericano de Desarrollo, busca impulsar comunidades relacionadas con la realidad aumentada, mixta y virtual para el metaverso.
Artículo de opinión
El encanto y la magia de la música
Los investigadores han revelado que la música puede mejorar el sueño y la memoria, aliviar el estrés y estimular aptitudes de pensamiento, todo lo cual nos ayuda a conservar la salud del cerebro con el paso de los años.
Artículo de opinión
Martha Hildebrandt y Piura
Sin pretender un “estudio exhaustivo”, hace observaciones muy interesantes de la fonética piurana, caracterizada por arcaísmos y vulgarismos como: agora, escuro, jarto, jumar, cirgüela, por la diptongación de hiatos: maistro, rial.
Reconocen al doctor William Ipanaqué con la “Clase Magistral de Investigación”
En la ceremonia de reconocimiento, el doctor William Ipanaqué, profesor de la Facultad de Ingeniería, expuso sobre el impacto social, científico y de innovación de la tercera y cuarta revolución industrial y el rol de la universidad.
Realizarán un seminario sobre las expectativas de las nuevas generaciones
Durante el evento virtual gratuito, el 7 de diciembre, se presentarán los resultados de un estudio sobre las expectativas de los jóvenes y los potenciales dilemas que pueden presentárseles en un futuro.