Dr. Ignacio de la Riva
“Las contrataciones ‘gobierno a gobierno’ en obras no están exenta de abusos”
El doctor Ignacio de la Riva, experto en regulación de servicios públicos de la Universidad Católica de Argentina, explica la problemática de la corrupción en la contratación de obras del Estado y las herramientas de prevención que se pueden incorporar.
Profesores de Piura y Lima ganan un concurso promovido por UDEP Internacional
María del Rosario de la Fuente Hontañón (Derecho) y Tomás Atarama Rojas (Comunicación) fueron reconocidos por su esfuerzo en implementar acciones de internacionalización e interculturalidad en su práctica docente.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Organoides cerebrales humanos insertados en ratas influyen en su comportamiento
La revista Nature informa sobre los resultados del trasplante de un organoide cerebral humano en el cerebro de una rata recién nacida.
Artículo de opinión
El valor de la familia
El gran valor toda familia está en su capacidad de formar hogares que protegen a sus integrantes, hogares con cimientos fuertes donde se enseña, sus miembros comunican e internalizan valores, ideas, creencias, sentimientos y costumbres.
Artículo de opinión
En busca de la felicidad organizacional
Hace poco, pregunté a algunas personas si eran felices en su trabajo. Unas me dijeron que les faltaba muchas cosas aún para serlo; otras, creían que sí lo eran; y muy pocas estaban seguras de serlo.
Presentan los resultados del DER Piura ante actores regionales y nacionales
El proyecto ha priorizado cinco áreas de especialización inteligente para Piura, basadas en las actividades económicas y productivas de la región, para que sea un referente a nivel nacional e internacional.
Artículo de opinión
Las ferias de libros en Piura desde 1958
Desde el primer festival del libro piurano (1958) se han intentado varias iniciativas en favor de la lectura. La evolución del libro piurano ha seguido un poco el éxito o fracaso de las librerías locales.
La UDEP participó en la organización de la conferencia académica sobre los ODS
En la Utah Valley University, la doctora Susana Mosquera moderó el panel de discusión sobre el ODS para reducir la desigualdad en los países; y María Fernanda Delfino, egresada de Comunicación, habló del “storytelling” corporativo.
Difundirán tres investigaciones de profesores de la UDEP en libros digitales
Los artículos científicos fueron expuestos por los docentes de la Universidad de Piura en la Conferencia Internacional de Comunicación y Tecnologías Aplicadas, Icomta 2022, realizada en setiembre en Ecuador.
Artículo de opinión
Deber y recompensa
Muchas veces “motivamos” a los niños a realizar sus tareas escolares a cambio de un tiempo con el celular y, sin darnos cuenta, reforzamos lo primero como desagradable y lo segundo como recompensa.
Artículo de opinión
Los tesoros culturales de la Universidad de Piura
En la Universidad de Piura, se ha registrado, de momento y, gracias a los alumnos de Historia y Gestión Cultural, una lista de 32 colecciones y bienes en los campus de Piura y Lima.
Horizontes
La Revolución de las mujeres
El 16 de septiembre de 2022 moría en Irán, bajo custodia policial, la joven Mahsa Amini. Había sido apresada y golpeada, tres días antes, por “policías de la moral”, por llevar el velo suelto.
¿Cómo enfrento la disminución de mis ingresos?
Es decir, en tiempos de pandemia, las familias optaron por el consumo de sus ahorros; y han incrementado su endeudamiento, debido a que muchos de los hogares peruanos ya se encontraban sobreendeudados.
Cinco proyectos de investigación ganaron el Fondo Semilla UDEP 2022
Los proyectos ganadores, presentados por equipos de profesores de Piura y Lima, persiguen objetivos de investigación vinculados con la mejora de la educación, la atención básica de salud, la familia y el patrimonio cultural.
Grupo Ares de la UDEP clasifica para participar en un concurso de la NASA
Un grupo de estudiantes de distintas facultades de la Universidad de Piura participará en el Human Exploration Rover Challenge convocado por la NASA. Solo dos equipos universitarios del Perú clasificaron en esta convocatoria.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Primeros éxitos inyectando CRISPR en personas enfermas
La revista Science, en una reciente publicación, da a conocer que la introducción del editor genético CRISPR en el torrente sanguíneo de tres personas portadoras de una enfermedad genética rara ha mejorado su estado de salud.