Columna Gravitas
Las medidas de la anarquía
Gobernar es hacer y realizar de verdad. No es palabras y documentos escritos. No es sólo el uso de redes sociales para comunicar a los ciudadanos. No es una declaración diaria a los medios de comunicación.
Egresados de Ingeniería estudian e investigan en Suiza gracias a becas de Reteca
Jayro Paiva Mimbela y David Mendoza Zapata están en Suiza, donde realizan investigaciones y estudios de posgrado en la University of Applied Sciences and Arts of Southern Switzerland (Supsi).
Profesor de Derecho
Francisco Álvarez publica un libro sobre el delito de negociación incompatible
“El delito de negociación incompatible. Estudios de los aspectos problemáticos del tipo penal”, escrito por el magíster Francisco Álvarez, ha sido publicado por la Editorial Ideas en agosto de este año.
Artículo de opinión
Sociedad democrática y participación periodística
Una sociedad democrática es una sociedad donde operan cientos de organizaciones privadas (locales, nacionales y hasta internacionales), que ofrecen a las personas la oportunidad de ejercer sus derechos y responsabilidades como ciudadanos.
Detrás de las palabras
Frijol caupí
En Piura se llama caupí al frijol castilla, que en realidad proviene de África y cuyo nombre se toma del inglés: “cowpea”, porque servía de alimento a los vacunos.
Artículo de opinión
El secreto del cuatro por cuatro
Ahora, tras 16 años de mandato, se retira Angela Merkel. No es el momento ni el lugar de hacer balance de tan largo período, pero puede ser la oportunidad de preguntarse cómo ha conseguido ese récord.
Artículo de opinión
Los pagos anticipados
El pago anticipado es un pago adicional al de las cuotas pactadas en el cronograma de pagos de un préstamo, y se debe aplicar en su totalidad para reducir el saldo de capital de la deuda.
Magíster Guillermo Chang
“La propuesta de ley para el control de medios es expropiatoria”
En la víspera del Día del Periodista, el magíster Guillermo Chang, analiza el proyecto de ley sobre el control de medios, su constitucionalidad y cómo afectaría la libertad de prensa.
Artículo de opinión
El deber profesional de Informar
Los periodistas y sus medios tienen una función de vigilancia en la sociedad y una función fiscalizadora, que deben ejercer con responsabilidad, independencia y criterio ético, aunque haya dificultades.
Profesor de Derecho
Ronald Vílchez publica el libro “Delitos contra la Administración Pública”
Con esta publicación, el autor busca contribuir a la discusión nacional sobre estos delitos, por lo que plantea algunas propuestas para mejorar las políticas y sistematización referidas sobre estos delitos.
Plantean una propuesta para potenciar competencias en los adolescentes
Julio Kcomt y Pedro Malca, egresados de la Maestría en Matrimonio y Familia (MMF), sustentaron un estudio que evaluó el desarrollo de competencias en estudiantes de Secundaria, con hogares disfuncionales.
Artículo de opinión
Mirando al 2022: ¿Confiamos o no?
La economía peruana ha conseguido recuperar gran parte de lo retrocedido en el 2020, a pesar de la incertidumbre electoral y de la pandemia. La pregunta ahora es: ¿confiamos en el 2022?
Artículo de opinión
El plazo de los préstamos o financiamientos
En finanzas no existe una fórmula mágica que permita tomar decisiones acertadas en cuanto a inversiones y financiamientos; pero, sí existen criterios que nos facilitan la toma de decisiones.
Artículo de opinión
El WhatsApp como recurso pedagógico en la educación a distancia
La comunicación mediante el WhastApp es rápida y en tiempo real. Los estudiantes interactúan con mensajes escritos, audios explicativos, videos y fotografías de sus evidencias y enlaces para acceder a otras plataformas.
Artículo de opinión
Piketty versus la desigualdad en el Perú
“Las propuestas en Capital e ideología, de Thomas Piketty, han sido formuladas en contextos nacionales algo distintos del Perú. Antes de ensayar su adaptación a estos lares, conviene conocer bien la realidad local”, explica Gabriel Natividad en su recensión de ese libro.
Entrevista con Brenda Silupú
La fuerza dinamizadora de las mypes
Las micro y pequeñas empresas tienen un rol importante en la generación de empleo, en la economía familiar y en la de nuestro país, de allí la necesidad de apoyar su reactivación y fomentar su formalización.