Medicina Humana dictará un curso de herramientas virtuales para docentes
El curso abordará la educación médica en tiempos de pandemia y tratará la metodología de enseñanza virtual basada en la simulación clínica y los aspectos éticos y bioéticos de la educación e investigación médica.
Alumno de Medicina Humana publica artículo de revisión sobre el SARS-CoV 2
Rafael Alarco es el coautor del artículo de revisión “Potenciales mecanismos de neuroinvasión del SARS-CoV 2”, que recoge información sobre posibles secuelas neurológicas en personas que hayan sufrido cuadros severos de COVID-19.
La Sunedu otorgó el licenciamiento a Medicina Humana por seis años
Mediante la Resolución del Consejo Directivo N° 030-2021-SUNEDU/CD, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) aprobó la Licencia del programa académico de Medicina Humana de la Universidad de Piura por 6 años.
Facultad de Medicina Humana
Día Mundial de Concienciación del Autismo
Hasta 2019, en el Perú, 15 625 personas padecían el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de ellos, el 90,6% son menores de 11 años.
Los alumnos de Medicina Humana iniciaron el periodo académico 2021-I
En ceremonia virtual, el 11 de marzo tuvo lugar la clase inaugural del periodo académico 2021-I y la premiación de los alumnos más destacados de la facultad durante el 2020.
¿Por qué la tuberculosis continúa siendo un gran problema para la salud pública?
A pesar del progreso actual en el control de la tuberculosis, esta continúa siendo un gran problema mundial de salud pública. Se estima que hay cerca de 9 millones de casos nuevos por año.
Ante el aumento de casos
“Los jóvenes deben seguir reforzando las medidas sanitarias de autocuidado”
Además, deben evitar realizar actividades no esenciales pues fomentan los contagios del virus, indica el médico Vladimir Bustinza, profesor de la Facultad de Medicina Humana.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
La detección precoz del cáncer en niños es posible
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica esta enfermedad a, aproximadamente, 300 000 niños de entre 0 y 19 años.
Facultad de Medicina Humana
“El trabajo social es una actividad intensa, pero satisfactoria”
El médico Augusto Quispe Chau, profesor de Medicina Preventiva y Comunitaria de nuestra Facultad de Medicina Humana, nos cuenta cómo ha sido su experiencia docente en estos tiempos de pandemia.
Médico Manuel Díaz: “Existen al menos 5000 variantes genéticas del SARS-CoV-2, hasta el momento”
En las últimas semanas, el descubrimiento de nuevas variantes del virus del SARS-CoV-2, aparentemente más agresivas, en Inglaterra, Brasil o Sudáfrica ha generado alarma entre la población.
Artículo de opinión
Instrumentos de la Medicina Familiar
La familia, como sistema, juega un papel importante no sólo en el proceso generador de alteración de la salud sino en su proceso de recuperación y rehabilitación.
Entrevista con Manuel Díaz
Segunda ola del COVID y enfermedades de verano: ¿qué hacer ante ellas?
¿Rebrotes?, ¿segunda ola?, ¿viene el dengue? ¿no hay camas UCI? Sobre estos temas conversamos con el médico internista Manuel Díaz, profesor de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura.
Facultad de Medicina Humana
UDEP en curso-taller internacional sobre gestión universitaria
El segundo módulo del curso-taller “Liderazgo Integral en la Gestión Universitaria: Promoviendo el cambio Transformacional” contó con la participación de directivos académicos y administrativos de varias universidades.
Artículo de opinión
14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
El médico Vladimir Bustinza, de la Facultad de Medicina Humana, explica qué es esta enfermedad y cuáles son los síntomas para una detección temprana y cuidado de la salud.
Estudiantes y profesores celebraron la Semana de la Facultad de Medicina Humana
En el marco del Día de la Medicina Peruana, celebrado el 5 de octubre, estudiantes y profesores realizaron una clase magistral, exposición de investigaciones, preparación para los juegos universitarios, entre otras actividades.
Facultad de Medicina Humana
Dictarán un curso virtual sobre bioquímica estructural
Atendiendo los lineamientos de la 68ava Asamblea Mundial de la Salud (2015), la Facultad de Medicina Humana organizará una serie de actividades con el objetivo de fortalecer e incentivar la investigación sobre la resistencia bacteriana.