Creatividad e innovación son la clave
Las organizaciones deben entender que la creatividad no es un departamento: es una cultura. La innovación no es un gasto, sino la mejor inversión.
“El cuidado de nuestra casa común” y el papa Francisco
Laudato Si llama al cuidado de “nuestra casa común o herencia común de los pueblos”, la reducción de contaminaciones, el cuidado del agua, la energía y de la biodiversidad.
Artículo de opinión
Vamos más rápido, pero ¿vamos mejor?
Ni el aprovechamiento de los recursos naturales ni la cosmética ni el uso de la IA en la educación son acciones reprochables en sí mismas; pero sí lo es el aceleramiento dañino.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Cultura financiera
La educación financiera debe comenzar desde la infancia para formar hábitos responsables que permitan tomar buenas decisiones, evitar el sobreendeudamiento y gestionar correctamente el dinero en cada etapa de la vida.
Artículo de opinión
El “subdesarrollo” de los “desarrollados”
Es preciso reconocer los aciertos de los países desarrollados y analizar los problemas de fondo para no confundir el desarrollo humano con el solo crecimiento económico.
Artículo de opinión
Semana Santa: un legado vivo de fe y comunidad
La profesora Marialejandra Puruguay reflexiona sobre la Semana Santa como una tradición viva que une fe, memoria e identidad, y destaca la urgencia de preservarla frente a los riesgos que amenazan su valor cultural.
Artículo de opinión
Enfermedades psicosomáticas. Mente Vs. cuerpo
El cuerpo y la mente están profundamente conectados. Cuando una persona vive en un estado de estrés constante, su organismo libera hormonas, como el cortisol y la adrenalina, las cuales pueden alterar el funcionamiento de distintos órganos y sistemas.
La Dra. Yezers’ka publica un estudio sobre IA y ética en medios iberoamericanos
El estudio de la profesora Yezers’ka revela una brecha entre el conocimiento y la aplicación de la inteligencia artificial, la colaboración y la participación en medios locales. La publicación fue realizada en la revista Q1 Frontiers in Communication.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Importancia de las finanzas y plataformas digitales
Separar finanzas personales y del negocio permite conocer la rentabilidad real. Con un presupuesto claro, registro de ingresos y herramientas digitales, los emprendedores pueden tomar mejores decisiones y alcanzar sus metas económicas con mayor orden y control.
Artículo de Opinión
Mario Vargas Llosa, más allá de la literatura
El aporte de Vargas Llosa no se limita a su vasta y riquísima producción literaria que incluye novelas, ensayos y obras de teatro.
Artículo de Opinión
Piura en el corazón de Mario Vargas Llosa
En este artículo, el profesor Carlos Arrizabalaga reflexiona sobre el profundo vínculo que unió a Mario Vargas Llosa con Piura, ciudad que marcó su infancia e inspiró el imaginario que posteriormente daría forma a su obra literaria.
Artículo de Opinión
¡Hosanna!
“Hosanna” expresa júbilo y súplica por la salvación. Su uso litúrgico, con raíces hebreas y cristianas, cobra especial significado en el Domingo de Ramos, al reconocer en Jesús al Mesías esperado.
Artículo de opinión
Fernando Túpac Amaru y la memoria cultural
El retorno simbólico de Fernando Túpac Amaru al Perú nos invita a reflexionar sobre la memoria histórica, la identidad colectiva y el valor cultural de revivir figuras olvidadas de nuestra lucha por la independencia.
Gloria Gratacós: “Educar es confiar en el potencial de cada persona
En su visita a la UDEP, la especialista en dirección de centros educativos, destacó que el liderazgo escolar, los avances en la formación docente y el trabajo colaborativo son claves para transformar la educación.
Profesor de Educación expone sobre la educación rural en congreso en Guatemala
El doctor Marcos Zapata explicó la importancia de la formación inicial y continua en los docentes. Además, brindó una jornada sobre los Centros de Formación en Alternancia los cuales han mejorado la educación rural.
Profesor Percy García integrará consejo asesor penal en universidad alemana
La Universidad Ludwig Maximilian de Múnich designó al doctor Percy García, docente de la Facultad de Derecho de la UDEP, como miembro del Consejo Asesor Científico de su nuevo centro internacional en ciencias penales.