Encuestas de opinión y dudas razonables
Se acerca la campaña electoral y con ella aparecen las encuestas de intención de voto. Hasta ahora se han convertido en el principal referente para que los ciudadanos y los políticos establezcan, anticipadamente, quiénes serán los posibles ganadores o perdedores de los comicios electorales. Estos estudios siempre están rodeados de un aura de polémica, porque […]
Sí es posible el Silicon Valley piurano
El 18 de enero de este año, en esta misma columna, tuvimos la oportunidad de proponer la necesidad de un Silicon Valley piurano, aprovechando la inversión educativa que el Estado viene promoviendo a través del programa Beca 18. En esa misma columna propusimos que, para el caso de Piura, “(…) la necesidad de desarrollar la […]
Sobre la reelección de los presidentes regionales
Durante las últimas semanas he tenido oportunidad de repensar la reciente iniciativa legislativa para prohibir la reelección inmediata de los presidentes regionales. La medida tiene sentido en la medida de dar una respuesta a lo ocurrido en las regiones como Áncash y Tumbes por ejemplo; sin embargo, el problema de fondo no se resolverá solamente […]
Miguel Grau: el demócrata
El pasado jueves 10 de julio tuve la oportunidad de participar como panelista en el coloquio “Don Miguel Grau: ciudadano probo y respetuoso del orden constitucional”, con motivo de las actividades por el cincuenta aniversario de la Casa Museo Gran Almirante Grau de Piura, teniendo el honor de resaltar la dimensión constitucional de nuestro héroe. […]
¿Fluminense o carioca?
La Copa Mundial de Fútbol 2014 ha generado dudas con los términos fluminense y carioca, gentilicios que indican el lugar o procedencia de las personas de Río de Janeiro. Para evitar confusiones, debemos distinguir la ciudad de Río de Janeiro, del estado de Río de Janeiro, ambos pertenecientes a Brasil. La ciudad de Río de […]
El discurso político
Los textos –orales o escritos– se agrupan en diferentes géneros o tipos de acuerdo a la finalidad, y a las características lingüísticas, pragmáticas y retóricas que poseen. Una de estas formas textuales, que tiene como finalidad principal la persuasión, es la que desarrolla la comunicación política en arengas, debates, discursos políticos, eslóganes, etc. Para María […]
No es lo mismo ser vegano que vegetariano
El título, que parece ser parte de un trabalenguas, es un enunciado totalmente cierto; y es que vegano y vegetariano no significan lo mismo. Desde siempre hemos sabido que un vegetariano es el que practica el vegetarianismo, doctrina de aquellos que siguen un régimen alimenticio basado en el consumo de vegetales, pero que admiten el […]
“El talento humano en la empresa”
Se cerró el Diplomado en Gestión del Talento Humano de la Universidad de Piura, una actividad de posgrado que ha revolucionado la concepción del valor del potencial humano dentro de una organización. En las clases nos ha quedado claro que lejos de la idea retrógrada de considerar al empleado o colaborador como una pieza más […]
Premios Estaban Campodónico 2014 en radio San Borja
El Mgtr. Francisco Bobadilla comentó en el programa ‘La Hora 6’ de Radio San Borja la reciente designación de la asociación ‘Sinfonía por el Perú’ como ganadora del Premio Campodónico 2014. El vicerrector adjunto del campus Lima de la UDEP también describió la vida y legado de don Esteban Campodónico Figallo, creador del Premio.
Sinfonía por el Perú ganador del Premio Esteban Campodónico Figallo 2014
El Dr. Francisco Bobadilla, vicerrector adjunto de la Universidad de Piura, estuvo en el programa “Mira Quién Habla” y dio a conocer al ganador de la vigésima edición del Premio Estaban Campodónico.
Matemático español: “Hay que ‘despenalizar el error’ de los estudiantes”
Miguel R. Wilhelmi, profesor de la Universidad Pública de Navarra, dictó en Piura el curso “El paso de la aritmética al álgebra. Ilusiones y control”; del 5 al 7 lo dará en el campus de Lima.
Lo que vale el saber y el esfuerzo: Beca 18
“La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una médica, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación”. Nelson […]
El abuso del claxon
En Piura, el ruido en las calles producido por el claxon de los vehículos es una fuente alarmante de contaminación acústica, una agresión diaria, cotidiana, casi permanente para todos los que vivimos en esta ciudad. El claxon se usa para apurar a los vehículos que circulan adelante. Apenas el semáforo indica verde, los vehículos detrás […]
Visita de san Josemaría al Perú
En Julio próximo se cumplen cuarenta años de la venida al Perú del ahora santo José María Escrivá de Balaguer fundador del Opus Dei, y que coincide con los cuarenta años de haber egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Era el año 1974, y ya conocía el Opus Dei desde […]