Artículo de opinión
Un mensaje desde lo más alto, por Navidad
Las palabras tan difundidas, Gloria in excelsis Deo, corresponden a las traducciones al latín del evangelio de san Lucas, dentro de la Biblia, denominada Vetus Latina. Traducciones cronológicamente anteriores a la Vulgata.
Artículo de opinión
Con amor de mí, para mí
Hacemos mucho esfuerzo, nos endeudamos y, en algunos casos, nos sentimos mal por no poder regalarle algo a todos nuestros familiares, amigos o a alguien que trabaja en nuestra casa, edificios u oficinas.
Artículo de opinión
Una silla vacía en Navidad
El dolor es una expresión del amor que se siente por esa persona. Es importante no ser exigente con las propias emociones en este momento; el dolor no sabe de prisas, y hay que seguir el propio ritmo.
Artículo de opinión
¿Por qué procrastinamos?
Por mucho tiempo, se pensó que procrastinar derivaba del mal manejo del tiempo o de la dificultad para planificar y que, con el uso de herramientas como una agenda, esto se resolvería.
Artículo de opinión
El encanto y la magia de la música
Los investigadores han revelado que la música puede mejorar el sueño y la memoria, aliviar el estrés y estimular aptitudes de pensamiento, todo lo cual nos ayuda a conservar la salud del cerebro con el paso de los años.
Artículo de opinión
Martha Hildebrandt y Piura
Sin pretender un “estudio exhaustivo”, hace observaciones muy interesantes de la fonética piurana, caracterizada por arcaísmos y vulgarismos como: agora, escuro, jarto, jumar, cirgüela, por la diptongación de hiatos: maistro, rial.
Artículo de opinión
¿Enfermo en vacaciones?
Aprovecha esos días para estar en casa, con la familia, para reflexionar sobre los acontecimientos vividos en este año, para fijar metas y hacer planes, pero, sobre todo, para recuperar la ilusión.
Artículo de opinión
Conejos malos
El puertorriqueño no fue el único “conejo malo” de la noche del 15 de noviembre. La falta de valores cívicos estuvo representada por unas personas que bailaron encima de un auto estacionado cerca del Estadio Nacional.
Artículo de opinión
Crispación política: pretexto para el menoscabo a competencias parlamentarias
A partir de julio de 2021 se reedita el deseo para menoscabar las competencias parlamentarias, insistir con la idea del Congreso “obstruccionista”, “golpista” y el malicioso ejercicio de la cuestión de confianza.
Artículo de opinión
Misión de alto nivel de la OEA visitó el Perú
La agenda política de esta semana ha estado marcada por la visita de un grupo de alto nivel de la OEA, formado por los ministros de Relaciones Exteriores de varios de los países miembros de esta organización.
Artículo de opinión
Beneficios de la inclusión educativa
La inclusión educativa nos lleva a pensar, entonces, que es importante querer para todos los niños y jóvenes, sobre todo en condición de vulnerabilidad, lo que quisiéramos que tengan nuestros hijos en las mismas circunstancias.
Artículo de opinión
Cultura, salud y bienestar
Hace unos días conversaba en clase con mis alumnos acerca de la relación entre el acceso y el disfrute de las artes y el patrimonio y la mejora del estado de salud y bienestar de las personas.
Artículo de opinión
¿Qué es el burnout?
El burnout o síndrome de desgaste profesional hace referencia, principalmente, a un periodo prolongado de estrés relacionado con la actividad laboral o el ambiente de trabajo; y se caracteriza por agotamiento físico, mental y emocional.
Artículo de opinión
¿Qué es el juego del CashFlow?
Sugiero que se tome como una excelente inversión y, especialmente, recomiendo jugarlo en familia. Es una gran oportunidad para educar a los niños en un tema tan importante para las finanzas y, de paso, pasarla bien.
Artículo de opinión
El perdón
Perdonar no es negar que el daño nunca existió; es tomar la decisión de impedir que ese daño siga controlando y oprimiendo. No cambia el pasado, pero transforma el presente por completo.
Retos para una gobernabilidad efectiva y desarrollo
“En el contexto de los procesos electorales, hay esperanza de un cambio y desarrollo. Para lograr una efectiva política de gobernabilidad se necesita educación ciudadana, mejores políticas democráticas y el compromiso responsable de las instituciones”.