Teatro en Piura: “La de cuatro mil”, de Leónidas Yerovi
El pasado martes 23, la compañía teatral Kataplún concluyó la temporada de representación de “La de cuatro mil” un pequeño clásico de la escena peruana de principios del siglo XX.
Entre el indulto y la amnesia
¿En qué consiste el “indulto” del que últimamente se habla tanto?
Ciudadanía e intervencionismo estatal
Participación de la sociedad civil en el concurso de monitoreo ciudadano de la inversión municipal 2012
Churre
Tal vez no haya un piuranismo más usual y más característico que churre en el vocabulario norteño.
Ciudadanía e intervencionismo estatal
Un analísis de la cultura política en la sociedad peruana
Creando aulas emocionalmente seguras
Un nuevo enfoque sobre el manejo del salón de clase y el buen desarrollo de la comunicación y las relaciones humanas que debe haber dentro y fuera del aula.
El “impasse”
Este sustantivo de origen francés ha ganado terreno en la prensa peruana.
Cuidado de los páramos: estreno nacional
Está claro que la naturaleza responde siempre que se la ayuda y protege.
Vida universitaria: pensar con las manos
Los carros alegóricos con todo su esplendor arrancan vivas de alegría entre la gente.
La Corte Interamericana y el Grupo Colina
Estamos ante un ejemplo perfecto de conflicto entre los órganos del poder judicial interno y las instancias internacionales.
Horizontes del dejo piurano
El lenguaje de la literatura regional, sobre todo de las novelas, cuentos y estampas registran características del habla popular para identificar a los personajes, que tienen como espacio el campo, sea de la sierra, del medio o del bajo Piura. A veces también la poesía refleja las hablas locales. Con extrema delicadeza José María Eguren […]