Categoría:

Prensa

junio 7, 2012

Pensión social responsable

Estoy de acuerdo, en términos generales, con lo planteado por el Poder Ejecutivo para reformar el sistema previsional y saludo la voluntad del Ministerio de Economía de concretar una propuesta luego que varios de sus antecesores lo propusieron pero no lo llevaron adelante. La afiliación obligatoria y gradual de los trabajadores a un sistema de […]

junio 7, 2012

Etimologías ficticias y filiaciones etimológicas aproximadas

Manuel Yarlequé Espinoza dice que Catacaos significaba, en lengua tallán, “llano de exuberante flora y fauna”. Al parecer César Gutiérrez R., hacia 1947, opinaba que ese significado derivaba de la lengua aimara. Enrique del Carmen Ramos, por su parte, creía que significaba en la lengua yunga “viajero consuetudinario”, sin que sepamos si se refería con […]

junio 5, 2012

Un maravilloso refugio de vida silvestre

Tengo que confesar que desde niño he tenido fascinación por la naturaleza: animales y plantas. Me alentó mucho mi querido abuelo, Luis Antonio Eguiguren Escudero, humanista piurano, quien públicamente había expresado: He recibido de mi Patria un solo y gran privilegio, el haber nacido en San Miguel de Piura. ¡Bendita sea mi tierra natal! Yo […]

mayo 31, 2012

Cómo hacer sostenible el crecimiento económico

El Perú está siendo visto como una de las economías mundiales que más crecería hasta el año 2050. En algunos aspectos, es obvio notar este crecimiento, a simple vista, porque el surgimiento de edificios de viviendas u oficinas, la apertura de locales comerciales y la proliferación vehicular delatan dicho crecimiento. Lo mismo ocurre en algunas […]

mayo 31, 2012

La dinámica detrás de los negocios “típicos” y de los negocios “innovadores”

Existen dos tipos básicos de negocio: los “típicos” y los “innovadores”. El emprendedor puede optar por el que más le resulte cómodo. Para ello debe estar al tanto de la dinámica que rige ambos casos y comprender a lo qué se enfrenta. Los negocios “típicos” son aquellos ofrecen productos o servicios básicos y simples, los […]

mayo 31, 2012

Decibelios que favorecen la compra

En un post anterior traté sobre la relación entre el nivel de relajación de un comprador y el efecto que dicho estado tenía en su evaluación de los precios de bienes y servicios, ya que se observa un vínculo entre ambas variables en diversas situaciones. La correlación común, manifiesta por quienes investigaron este fenómeno, sugirió […]

mayo 30, 2012

Venus: su segundo y último tránsito del siglo

El 5 de junio ocurrirá una alineación casi perfecta entre el Sol, el planeta Venus y la Tierra –en ese orden– lo que en astronomía se llama “El tránsito de Venus” y está catalogado por los astrónomos como raro. Se verá que un pequeño disco oscuro ingresa y recorre, de este a oeste, al gran […]

mayo 30, 2012

Manuel Yarlequé y sus pseudoetimologías

Existe una conocida relación de vocablos tallanes con supuestas significaciones “tomadas de la tradición” que ha tenido cierto eco en la cultura local, e incluso en la onomástica comercial de la región, aunque no han recibido atención (menos aún reconocimiento) en el mundo académico nacional. No se trata de un léxico al uso, sino de […]

mayo 22, 2012

Ortografía para mypes

Por Carlos Arrizabalaga Lizárraga

mayo 22, 2012

Un comprador relajado evalúa los precios de diferente manera

En uno de los últimos números del Journal of Marketing los investigadores Michel T. Pham, Iris W. Hung y Gerald J. Gorn publicaron un artículo (Relaxation Increases Monetary Valuations) donde argumentaban que el estado de relajación de una persona y su relación en cuanto a la valoración monetaria que otorgan a diferentes productos y servicios. […]

mayo 22, 2012

¿Cine y Filosofía?

Para la mayoría de nosotros, el Cine y la Filosofía son materias totalmente distintas. A simple vista, no hallaríamos una forma de relacionarlas. Sin embargo, las obras de cine y las literarias tienen un fondo, transmiten un mensaje; y la retórica y la dialéctica –métodos de la Filosofía– son usadas por el director de cine […]

mayo 21, 2012

José Agustín de la Puente, caballero de la Historia

La historia del Perú tiene, en el maestro José Agustín de la Puente Candamo,  a uno de sus más preclaros cultores. La independencia del Perú, la emancipación hispano-americana, el pensamiento de los gestores de la peruanidad, la identidad peruana han sido materia de los largos y fecundos años de su investigación. Sus libros son de […]

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt