Un gabinete asimétrico
El oficialismo no solo tiene pocos congresistas sino que, de modo similar al jefe de estado anterior, no cuenta con su total respaldo.
La traición de la “selfie” al “self”
“Selfies” van y “selfies” vienen. ¿Qué buscamos con ellos? El doctor Juan Pablo Viola, de la Facultad de Humanidades, reflexiona al respecto.
Para renovar la clase política
Hoy la unión a una figura no es tan fuerte como la unidad hacia un conjunto de ideas y principios que sí pueden permanecer en el tiempo.
Diosdado aparece en escena
Diosdado Cabello se presenta como un posible sucesor de Maduro ante el cada vez más evidente deterioro del régimen.
Piura sigue en emergencia
El fenómeno El Niño expuso la inestable infraestructura en los servicios públicos de Piura. El inicio de clases es la oportunidad propicia para que el gobierno trabaje en la reconstrucción enfocada en las necesidades.
La fuerza venezolana
La historia reciente de Venezuela comenzó con la elección de un candidato que abogaba por la justicia social, que llegado al poder se instauró para perpetuarse, valiéndose de la democracia para destruirla.
Las primeras horas presidenciales
La naturaleza de los vicepresidentes no es otra que evitar vacíos de poder ante una inminente vacancia del jefe de estado.
La reforma al reglamento parlamentario
La moción de censura permite retirar la confianza al Primer Ministro, o cualquiera de sus ministros. En el primer caso, por efecto solidario, se compromete a todos sus ministros; en el segundo, sólo la renuncia.
¿Por qué Stephen Hawking nunca ganó el Premio Nobel?
El premio Nobel no se otorga a la persona más inteligente, ni siquiera al que hace el mayor aporte a la ciencia. Se otorga a los descubrimientos.
La Constitución señala el camino previsto
Las “renuncias vicepresidenciales” por lealtad al jefe de estado no harán otra cosa que debilitar más la institucionalidad, y la primera lealtad es a la Constitución.
Sobre la sucesión presidencial
Si bien la sucesión presidencial no será la solución a todos los problemas a consecuencia del escándalo Lava Jato, podría colaborar en bajar la presión política y brindar nuevos aires.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EMPRESARIALES
La transformación de los RR.HH.
Los profesionales de Recursos Humanos (RRHH) también hemos tenido que transformarnos y ser uno más del negocio que atendemos, ya no podemos estar aislados, naciendo el concepto de Business Partner.
El origen de ser madres
Al celebrar la gratitud y el amor a una madre es bueno recordar el origen: desde el momento que nos acogió en su vientre (gracias al don que, por supuesto, recibe junto al padre).
Emprendimiento e innovación en las mypes
Un emprendedor es un soñador. Es una persona que, a pesar de todos los obstáculos que se le presentan, sigue adelante para alcanzar sus metas y objetivos.
A las madres que «solo» trabajan en casa
Hace un tiempo me indigné por un meme que decía: “Mujeres, agarrar calle porque la casa embrutece, envejece y nadie te lo agradece». Una ofensa hacia las madres que no trabajan fuera de casa”.
Pese a efectos de El Niño Costero
“Se tienen expectativas de un buen año para la agroexportación”
Manuel López Ortíz, director de la Maestría de Agronegocios de la UDEP, explica los efectos del Niño Costero en el sector agrícola regional y nacional y los pronósticos de desarrollo agroexportador para este año.