El crédito agrario
En el Perú el sector agropecuario emplea al 25% de la población económicamente activa (PEA). Con este solo dato podemos darnos cuenta de la importancia social y económica que tiene este sector en nuestra sociedad.
Respetemos a nuestros hijos y sus sueños
“¿De qué nos sirve un niño que sabe decirnos cómo se llaman las lunas de Saturno, si no sabe cómo manejar su tristeza o su rabia? Eduquemos niños sabios en emociones, niños llenos de sueños y no de miedos”. La escritora y psicóloga Valeria Sabater, en su artículo “Trata a tus hijos con cuidado: están […]
HABLEMOS DE LA EMPRESA
La planeación en el proceso administrativo
“No se hace empresa para el corto plazo ni para resolver algún problema económico, hacer empresa es pensar en satisfacer necesidades de un público y planear cómo satisfacerlas de la mejor manera”.
Alerta en la economía peruana
La próspera situación económica del Perú hoy pende de un hilo, la caída en las tasas de crecimiento del PBI en los últimos años ha desencadenado un déficit fiscal.
Gestión empresarial en las mypes
Para fortalecer a las micro y pequeñas empresas, debe haber una adecuada administración de la cadena de suministros, esto permitirá mejorar la atención al cliente, haciéndola más rápida y oportuna.
El equilibrio entre el trabajo y la familia, ¿es posible?
En la actualidad, la vida familiar y el trabajo profesional parecen irreconciliables. Eso, muchas veces, genera un gran sentimiento de culpa en el papá y la mamá. ¿Hay solución? Veamos.
Reparar los abusos
A raíz de lo sucedido a una joven a la que un sujeto le prendió fuego, un grupo de alumnos con quienes salió este tema, sacó en conclusión que además de todo el trabajo de mediano y largo plazo para evitar estos abusos, también era necesaria una pena y una justa reparación a corto y […]
Alfie Evans o ¿cuánto vale una vida humana?
El capellán de Campus Lima, padre Mario Arroyo, comenta acerca de caso de Alfie Evans, un niño cuyo derecho a vivir ha sido denegado por la justicia británica.
Pedro Morillas: fundador de Cóndor Travel
“La evasión de impuestos cierra las puertas al futuro de una empresa”
El reconocido empresario trujillano compartió sus aprendizajes sobre innovación con escolares de quinto de secundaria, en la conferencia dictada en la Universidad de Piura. El empresario habló sobre la importancia de pagar impuestos y utilizar como estrategia “crear riqueza” para la empresa y la sociedad. Además, comentó detalles sobre su última publicación “Innovar y disfrutar […]
23 de abril
El Día del Idioma y el Inca Garcilaso de la Vega
Hoy celebramos el Día del Idioma, conmemorando, especialmente, el fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra (1616), considerado Padre del Idioma por su inmortal obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”.
¿Sacarle la vuelta a la ley?
Hace poco escuché atentamente cómo una persona que tenía una segunda casa a su nombre se lamentaba de no poder acceder a los beneficios tributarios que se le ofrecían sólo a aquellos que tenían crédito respecto de una primera casa; pero me llamó más la atención escuchar que otra persona le decía: “Fácil, pon tu […]
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
¿Una herramienta geopolítica necesaria?
Las Cumbres de las Américas, como encuentros políticos de alto nivel que reúnen a los jefes de estado del continente, generan –especialmente en el país anfitrión– una enorme expectativa mediática, que no suele defraudar.
ENTREVISTA A MAGALLY CÁCERES
¿Estrés universitario?
La psicóloga Magally Cáceres, docente del programa académico de Psicología de la Universidad de Piura, comenta que la causa más común del estrés en los jóvenes es la falta de organización.
“No se dejen robar la esperanza. Perú es una tierra ensantada”
Estas frases, pronunciadas por el Papa, en su visita al Perú, estimulan a mirar el país con otros ojos. Pero inevitablemente asoma la duda: en estos momentos, ¿realmente hay motivos para tener esperanza?;
El precio del agua
A pesar de tener mayor costo, muchas de las aguas embotelladas en bidones no cumplen con los estándares de calidad que debe tener el agua de uso y consumo humano.
Las mipymes oportunidades y problemas: a un año del desborde del río Piura
Las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país han sufrido mucho por el Niño Costero; algunas, inclusive, lo perdieron todo. No obstante, cientos de mipymes vieron en las dificultades, más oportunidades.