La depresión y la demencia en la vejez son más frecuentes de lo que creemos
El aislamiento y la falta de actividad pueden afectar la salud mental en la vejez, indica el doctor Rodolfo Roa, docente de la Facultad de Medicina Humana. ¿Cómo proteger la salud de los adultos mayores?
Descanso y apertura
Nuestro mundo es muy grande, amplio, diversísimo. Si no descansamos, todo gira a nuestro alrededor , y la realidad se reduce a nuestros minúsculos intereses y los de nuestro entorno.
“El primer contacto con la víctima de un evento traumático es fundamental”
Ana María Sotomayor, magíster en Psicología Clínica y docente del programa de Psicología de la UDEP, explica el tratamiento o apoyo psicológico que deberían recibir las víctimas y familiares después de sufrir un evento traumático.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
El juego en el desarrollo social, emocional, cognitivo y motor
En la infancia, el juego constituye el vehículo ideal para potenciar el desarrollo integral del niño. A través de él, los infantes entran en contacto con experiencias nuevas, se asombran por la realidad, forjan amistades y despliegan su ser con autenticidad.
ARTÍCULO DE OPINIÓN
El valor de los vínculos para cumplir metas
Estos primeros días del año nos otorgan una nueva oportunidad para cultivar buenas relaciones, siempre y cuando tengamos la intención de hacerlo. Si no, es muy probable que sigamos repitiendo los mismos patrones.
María Gracia Muñoz-Nájar: “Mantenernos motivados favorece el logro de objetivos”
María Gracia Muñoz-Najar, magíster en Intervención Educativa y Psicológica y profesora del programa académico de Psicología, destaca la importancia de establecerse metas claras y alcanzables para este año.
UDEP brinda atención psicológica a padres y niños del colegio El Milagro
A través del Centro de Atención Psicológica Sonqo, la UDEP brinda talleres gratuitos a los padres y niños del colegio El Milagro, en Chorrillos, con el fin de fortalecer su bienestar psicológico y emocional.
La UDEP y universidades de Latinoamérica organizan jornada de investigación
La jornada fue organizada por el programa de Psicología y sus pares de la Universidad de Los Andes (Chile), la Universidad Panamericana (México), la Universidad Austral (Argentina) y de la Universidad de La Sabana (Colombia).
Expertos en trauma y cuidados críticos participaron en una mesa redonda en UDEP
La Universidad de Piura fue sede de una mesa redonda sobre trauma, cuidados críticos y cirugía de emergencia, evento preliminar del 36° Congreso Panamericano de Trauma celebrado en Lima en agosto.
La personalización del tratamiento es clave para cada caso de dislexia
Iñaki Muñoz Salas, especialista en dislexia, ofreció una charla sobre dislexia y otras dificultades de aprendizaje a los estudiantes de Psicología, enfocándose en la importancia de entender y abordar cada caso de manera individual.
Anestesias emocionales
Rosa Cornejo, Psicóloga del Servicio Psicopedagógico de la Universidad de Piura aborda la importancia de un adecuado manejo de la afectividad y las emociones que permitan un crecimiento integral.
SALUD
Implementan atención psicológica y psiquiátrica en el Policlínico de la UDEP
Para promover el bienestar integral de la comunidad universitaria, el Área Departamental de Ciencias Biomédicas de la UDEP presentó la Unidad de Salud Mental, la cual brindará servicios de atención psicológica y psiquiátrica.
Ofrecen charlas en psicología a docentes de colegios para mejorar la enseñanza
El programa de Psicología de Campus Lima ofreció charlas a veintitrés docentes de colegios con el fin de ayudarlos a mejorar su enseñanza y optimizar el rendimiento de sus estudiantes, desde el inicio del año escolar.
Egresados de todas las promociones de Psicología se reúnen en Campus Lima
En el marco de los 20 años de Campus Lima de la Universidad de Piura, egresados de las promociones del 2019 al 2022 del programa académico de Psicología se reunieron en un cálido y significativo “Get Together”.
La UDEP da la bienvenida a 13 becarios del Pronabec en Campus Lima
Trece estudiantes, beneficiarios del Pronabec, iniciaron clases en la Universidad de Piura. Previamente, tuvieron varias actividades de bienvenida para orientarlos en su entrada a la vida universitaria.
La crianza negligente
Una de las consecuencias más devastadoras de los padres ausentes es el surgimiento de una profunda falta de confianza en los niños.