Aprender de los errores
Imaginen el siguiente panorama: un país inmerso en un “milagro económico”, donde el producto interior bruto crece a un ritmo vertiginoso La moneda local multiplica su valor con respecto al dólar. El gobierno decide aumentar el consumo doméstico bajando los intereses. Los bancos ofrecen dinero con facilidad. Un enorme porcentaje de los trabajadores se dedican […]
Se buscan valientes
Discúlpenme los piuranos, pero se podría decir que el centro de Piura es menos céntrico que en otras ciudades. Entiéndanme; cuando uno pasea por las inmediaciones de la Plaza de Armas, de la catedral, se sorprende de lo rápido que se deshilacha, de cómo pierde su carácter y cede al abandono y al desorden. Aparecen […]
¿Viviendo? entre cables y carteles
Probablemente cuando escuchamos hablar de contaminación, lo primero en lo que pensamos es en los daños ocasionados al medio ambiente: aire, suelo, agua. Si nos circunscribimos en el ámbito urbano, quizás lo más preocupante sea la contaminación causada por los gases de los autos, las fábricas, o la basura acumulada en las calles. Pero existe […]
Especial: Semana de Ingeniería y Arquitectura 2015
Del 1 al 6 de junio se realizó la semana de los guindas. Conferencias de expertos, concursos entre los alumnos, teatro y una exposición fotográfica, fueron algunas de las actividades.
Más de 100 alumnos se benefician con nuevo Taller de Arquitectura
Este nuevo espacio tiene una capacidad para más de 120 personas. Además, hay 450 m2 de losa y 712 de superficie cubierta.
Exposiciones y concursos tendrá la Semana de Ingeniería y Arquitectura
Alberto Joo Chang, gerente general del PEIHAP y Gong Bencai, presidente de CNPC, serán algunos de los expositores de esta semana que va del 1 al 6 de junio.
Arquitectos analizarán características de las viviendas de la costa
El P.A. de Arquitectura ha organizado el simposio: “La casa contemporánea en la costa peruana”, actividad que se realizará el jueves 21 y viernes 22 de mayo, en el IME.
Dirección de Relaciones Internacionales ofrece bienvenida a nuevos extranjeros
Este semestre, han llegado a nuestro campus, tres alumnos y 11 docentes extranjeros, quienes permanecerán en nuestra ciudad por un año.
“Los cines españoles entre 1896 y 1960 demuestran la audacia técnica de los arquitectos de aquellos años”
La Dra. Ana Lavilla realizó un estudio sobre la influencia de la vanguardia en las salas de proyección de la época, en España.
UDEP inicia exámenes descentralizados para Beca 18
La Universidad de Piura comenzó a aplicar los exámenes descentralizados, para los aspirantes a una beca del Programa Beca 18, en Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Lima, Amazonas y Cusco.
“En el Perú más del 80% de las viviendas son de origen informal”
El Arq. Aldo Facho explicó a los alumnos de Arquitectura de la UDEP que la esencia de las ciudades es el espacio público, lugar donde se desarrolla la sociedad.
Revive en imágenes la inauguración de las Olimpiadas Ramón Mugica 2014
Corso, bailes, barras, tambores, colores… ¡Una vez más la UDEP vivió la fiesta olímpica! Mira todos los videos de drill y barras, y descarga las imágenes que más te gusten.
Premio Odebrecht para el Desarrollo sostenible 2014
Ha iniciado la convocatoria del Premio Odebrecht Perú 2014, que otorga 30 000 soles. El objetivo del Premio es incentivar a los universitarios a plantear soluciones innovadoras y sostenibles.
Roberto Riofrío conversó con alumnos de Arquitectura
El arquitecto peruano brindó una conferencia a los estudiantes de la UDEP, en donde les explicó el proceso de diseño y construcción de algunos de sus proyectos desarrollados en el Perú.
“Dejaremos en alto el nombre de la UDEP”
Tres alumnos de la Facultad de Ingeniería obtuvieron la Beca Alianza del Pacífico, que les permitirá viajar a Colombia para cursar un ciclo académico en la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga.
Exponen fotografías inéditas del patrimonio arquitectónico colonial de Lima
El profesor Andrés Garay, curador de la II Bienal de Fotografía, inauguró exposición que muestra la obra de Manuel González Salazar, un artista aún poco conocido que durante 50 años fotografió las más emblemáticas edificaciones coloniales.