¡Cuidado con el calor! ¿Cómo proteger a los niños?
Aún no termina el verano, por lo que es fundamental recordar los peligros del calor. Uno de estos riesgos es el golpe de calor, una condición grave a la que los niños son vulnerables.
A 100 años del Fenómeno El Niño de 1925 – 1926
En 1925-1926 ocurrió el que posiblemente es el primer mega Niño del siglo XX. Los veranos de esos años fueron muy lluviosos en la costa norte del Perú, con precipitaciones desde Tumbes hasta Pisco.
Planifica, ahorra e invierte
Administrar tus finanzas requiere conocer variables económicas clave, como la tasa de referencia, el tipo de cambio y la inflación. Planificar gastos, evaluar deudas y definir metas de ahorro ayuda a mantener estabilidad financiera y evitar sobreendeudamiento.
Planifica los gastos escolares
Planifica tus gastos escolares con un presupuesto familiar, evita compras innecesarias y revisa tu capacidad de endeudamiento. Usa la tarjeta de crédito con criterio para optimizar pagos y mantener unas finanzas saludables en esta campaña escolar.
Cambio climático de extremos
El cambio climático está provocando eventos extremos como sequías severas, que afectan el acceso al agua y energía en Sudamérica, y lluvias excesivas, como en España con el fenómeno Dana.
Revista Q2 publicará estudio de Brenda Silupú sobre microempresarias informales
El artículo de investigación, que ha sido aceptado en el Journal of Enterprising Communities, analiza cómo el contexto influye en la decisión de las microempresarias peruanas de formalizar sus negocios.
Participación ciudadana en la APEC
Toda integración es un proceso que ayuda a anular las barreras entre las poblaciones. La APEC está llamada a tener un impacto en la ciudadanía; de ahí la importancia de la iniciativa 2024 APEC Ciudadano.
¿Cómo afecta a los hijos la separación de los padres?
La separación de los padres puede tener una serie de efectos en los hijos, que varían según la edad, la personalidad del niño, la forma en que se maneja la separación y otros factores.
Anestesias emocionales
Rosa Cornejo, Psicóloga del Servicio Psicopedagógico de la Universidad de Piura aborda la importancia de un adecuado manejo de la afectividad y las emociones que permitan un crecimiento integral.
Trastornos del sueño
Los trastornos de sueño afectan la calidad, la duración y el patrón del sueño de una persona. Hay muchos tipos y pueden ser causados por una variedad de factores. Es importante identificar la causa y contar con una orientación médica.
Diseccionar el museo: la investigación en el espacio museal
Como cada año, en mayo se celebra el Día Internacional de los Museos; esta vez, el lema fue “Museos por la educación y la investigación”. Este tándem constituye pilares que soportan la razón de ser de esta institución.
La cultura algorítmica y sus daños colaterales
Es muy probable que varias veces hayamos leído un libro o visto una película solo por pura recomendación; porque algún amigo, profesor o familiar nos convenció de que tal o cual autor o director es maravilloso y que, por tanto, haríamos mal en no apreciar su arte.
De la polarización a la concordia
El “homo sapiens” no tiene apenas colmillos, ni garras, y corre menos que un lobo o un felino. Es un animal inerme, que fue presa de otros animales durante cerca de doscientos mil años.
Ernesto Gallo publica caso Manzana Verde en importante revista internacional
El magíster Ernesto Gallo, profesor de Finanzas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP, publicó el caso Manzana Verde en la International Food and Agribusiness Management Review.
Un gigante dormido que podría despertar
El 60% de nuestro territorio cuenta con bosques naturales, principalmente en la Amazonía.
Replantear las tareas y potenciar las aulas
Debemos insistir en desterrar algunas prácticas educativas que ya no funcionan.