Descanso y apertura
Nuestro mundo es muy grande, amplio, diversísimo. Si no descansamos, todo gira a nuestro alrededor , y la realidad se reduce a nuestros minúsculos intereses y los de nuestro entorno.
El efecto Shakira
Anunciado el retorno al Perú de la megaestrella colombiana Shakira, la respuesta del público fue inmediata y prometedora; se agotaron rápidamente las entradas para las presentaciones, previstas para los días 16 y 17 de febrero del 2025.
El impacto de la tecnología en el ser humano
La tecnología está cambiando la manera de comunicarnos, de pensar y de consumir información; ya no la buscamos como antes ni prestamos atención de la misma manera.
Inteligencia artificial y telemedicina
El uso de la IA y la telemedicina promovería el surgimiento de alternativas eficientes y de bajo costo para realizar pruebas diagnósticas, tamizaje y optimizar procesos en la gestión sanitaria.
Cómo mejorar la salud de madres y niños en el Perú
En Perú, se han implementado programas y políticas para mejorar la salud de este grupo y, reducir así las tasas de mortalidad materno-infantil, prevenir enfermedades y garantizar una atención de calidad durante el embarazo, parto y puerperio.
Neuroderechos y libre albedrío
Alberto Requena Arriola, profesor de la carrera de Historia y Gestión Cultural, reflexiona sobre los neuroderechos y el libre albedrío, además de destacar lo importante que son las humanidades para la formación de las personas.
Más abrazos y menos ansiolíticos
Cada uno de nosotros vive diferentes emociones todos los días ante las variadas situaciones que se nos presentan, y experimentamos cambios de humor, desaliento, dolencias físicas, insomnio y muchas otras molestias diarias que, en algunos casos, pueden volverse crónicas.
El valor de la inteligencia emocional
Hoy, más que nunca, nuestro estilo de vida se ve afectado por la tristeza, la ansiedad, la depresión, el estrés, y más. Esto sucede en todos los ámbitos de nuestras vidas. Diversas situaciones nos producen dolor, intranquilidad y desasosiego, y nos generan malestar emocional.
Mujeres emprendedoras formales
Según los informes trimestrales de demografía empresarial, publicados por el INEI, se observa un crecimiento significativo de la participación femenina en el ámbito empresarial, a nivel nacional y en la región Piura.
El uso de las artes en la enseñanza
La educación por el arte enseña valores como el respeto, apertura y tolerancia ante la diversidad cultural.
¿Dinero extra?, ¿qué hacer y qué no hacer con la CTS?
Lo importante es pensar y planificar cómo podemos usar dicho dinero extra. Por ello, es recomendable tener una estrategia en la que se prioricen las necesidades de nuestro día a día, primarias y urgentes.
Luchar contra el dengue es tarea de todos
“Si se quiere promover una cultura preventiva contra el dengue, debemos recordar que la confrontación no genera colaboración”.
El verdadero significado del éxito
La palabra ‘éxito’ viene del latín ‘exitus’ y significa final o término. El concepto se refiere al efecto o a la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento. Muchas veces expresa sobresalir o salir de la oscuridad del anonimato.
El servicio civil de papel
La burocracia profesional peruana solo empezará a andar cuando se ejecute de manera efectiva la Ley del Servicio Civil, ese dispositivo que lleva ya nueve años sin ningún avance reconocible.
Design Thinking: el superpoder de la empatía
En el Design Thinking, la empatía es la base del diseño centrado en la persona y existen varios métodos que facilitan su comprensión.
Uso de drogas: prevención y tratamiento
Es muy importante concientizar sobre el daño que el uso indebido de drogas ocasiona. Para ello, se necesita un modelo preventivo que considere a la familia, la escuela, el tiempo libre y el grupo de pares.