Replantear las tareas y potenciar las aulas
Debemos insistir en desterrar algunas prácticas educativas que ya no funcionan.
La informalidad un estilo de vida
El 40% de los dueños de los negocios informales manifiestan que permanecen así porque no conocen el proceso que deben seguir para formalizarse o no saben dónde deben de realizar los trámites (criterio de exclusión).
Descanso y apertura
Todas las personas de una forma u otra precisan poner una pausa frente a la vida. Es decir, dejar de avanzar o, por el contrario, dejar de ir hacia atrás. La vida es inabarcable, infinita e incierta y el ser humano es un ser limitado, aunque inteligente, dotado de voluntad y sociable.
¡Ay! ¿Quién es esa señora?
Así empieza la letra de la “Canción de la Ermita”. La he recordado porque, después de dos años, volvimos a cantar con el Coro en Campus Piura, en la Misa del Espíritu Santo.
Financiamiento bancario y no bancario de corto plazo
La deuda tiene un costo, expresado por la tasa efectiva anual (TEA). Si se trata de un contribuyente que tributa en el Régimen general del impuesto a la renta, existe un beneficio tributario.
Abrir las puertas del hogar a Cristo
Nos encontramos ya en aquella semana que, entre todas las del año, lleva el apelativo de “santa”. Día a día haremos memoria de los acontecimientos ligados a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
¿Qué estilo de liderazgo es mejor?
Es indiscutible la relevancia del líder en la organización, pero cada uno tiene un estilo diferente. Frente a ello, la pregunta es ¿Qué estilo de liderazgo es el más adecuado?
Mentalidad Agile
Agile más que un método, es una forma de pensar, una mentalidad de crecimiento que demanda una reestructuración cultural y estructural.
Mita colonial, colapso poblacional y apellidos
Los apellidos que los peruanos tenemos hoy día pueden ayudarnos a responder misterios del pasado.
El secreto del cuatro por cuatro
Ahora, tras 16 años de mandato, se retira Angela Merkel. No es el momento ni el lugar de hacer balance de tan largo período, pero puede ser la oportunidad de preguntarse cómo ha conseguido ese récord.
Carta
Menudos problemas los que tendrá que afrontar, pero vale la pena ser la persona que enrumbó este país al próximo estadio republicano.
2020: catalizador de aprendizajes
¡Dejemos de ver lo “diferente” de esta nueva “normalidad” y valoremos todo, pues a pesar de todo, la vida es bella!
Los hombres de la Independencia
“A menudo, al hablar de los hombres de la independencia se piensa en los libertadores, en los grandes dirigentes intelectuales, en los jefes realistas. Este es un cuadro muy incompleto.
Evaluemos nuestro desempeño
La evaluación de nuestro desempeño es importante, pues nos permitirá plantearnos nuevas metas que debemos lograr en el 2021.
2021 ya
Todavía habrá quienes pretendan animarnos a vivir según los rezagos del 2020: no hagamos caso. Seamos libres y tomemos personalmente nuestras decisiones.