Tag:

Artículo

enero 5, 2021

Desafíos educativos en el bicentenario

La libertad se conquista gradualmente: a nivel personal, con buenos hábitos; y, a nivel social, con una cultura y normas que respeten a la persona y fomenten condiciones para su desarrollo.

enero 4, 2021

Una verdadera Navidad

Demostrémonos que, además de buenos profesionales, somos buenos hijos, buenos padres de familia y más.

enero 4, 2021

Más allá de la oferta y demanda

Estos dos conceptos son claves en el diseño de políticas públicas porque nos permiten entender cómo se deben alinear los incentivos de las personas; así como a determinar cuáles son los beneficios de una decisión

enero 4, 2021

La fuerza del amor

Si renunciamos a amar o nos arrepentimos por haberlo ofrecido, renunciamos también a la parte más hermosa de nosotros mismos. ¡El amor es maravilloso y poderoso!

enero 4, 2021

Cero a la izquierda

El pueblo no gusta del concepto de “política pública” ya que le suena a intromisión en las libertades individuales y sociales; es preferible usar el de responsabilidad social, y asumirla.

diciembre 21, 2020

La señal es un niño

A veces, sin darnos cuenta, somos ateos de un “dios” fabricado y que no existe. Porque una cosa es el Dios vivo y verdadero, y otra muy distinta es el concepto humano de “dios”.

diciembre 19, 2020

Reveseo

Derivado de “revés” (del latín, “reversus”), que es lo que ves a la espalda de algo, fácilmente se aplica al lado oscuro o negativo de la vida.

diciembre 19, 2020

Navidad en el Perú: un breve repaso histórico

El Niño Jesús se mostraba “hermoso, brillante, sonrosado y risueño y reposaba en un establo encima del cual lucía una cinta azul con las palabras ‘Gloria in excelsis Deo’, sostenida por ángeles con alas desplegadas”

diciembre 18, 2020

¿La legitimidad polisémica?

Muchos ciudadanos, incluyendo algunos provenientes del mundo del Derecho, utilizan esta expresión para solventar diversas concepciones sobre el poder de turno.

diciembre 17, 2020

Atención Primaria de Salud: ¿fortalecerla o rediseñarla?

Es momento no solo de fortalecer la APS, sino, también de rediseñarla, acorde con nuestra realidad sanitaria y con las necesidades de los diferentes segmentos poblacionales del país.

diciembre 14, 2020

La felicidad: decisión y actitud

Vivimos tan rápido y con tan poco interés en lo que nos rodea, que no tomamos en cuenta las muchas bendiciones que tenemos a nuestro alrededor

diciembre 7, 2020

Economía: ¿cómo aprenden los mejores?

http://focoeconomico.org/2020/12/04/economia-como-aprenden-los-mejores/

noviembre 9, 2020

El federalismo y sistema electoral

En las elecciones estadounidenses, ganará el candidato que alcance la mitad más uno del número de compromisarios, a pesar que su competidor cuente con mayor número del voto popular ¿Cuál es la razón?

octubre 23, 2020

Los debates presidenciales

Los especialistas sostienen que existe una sintonía entre el debate y la televisión, como son la imagen, el show y la venta publicitaria. Un tipo de programa que las redes sociales no pueden competir.

octubre 23, 2020

Las elecciones estadounidenses

Los ciudadanos que deseen votar deberán registrarse previamente, pero el ejercicio de su voto no se efectúa de modo directo a los candidatos presidenciales sino para elegir a los compromisarios, representantes escogidos por partidos políticos.

octubre 23, 2020

El Plebiscito en Chile

El objetivo para alcanzar el bienestar general es deber del Estado y su administración, en un marco constitucional que responda a un acuerdo fundamental: un consenso social, cultural, ético, básico en una comunidad política.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt