Un gobierno que comunique
A todos nos cuesta procesar la información que recibimos; por ello, decidimos priorizar algunos mensajes y tomamos decisiones que pueden parecer un poco irracionales.
COVID-19: hay esperanzas, a pesar de todo
A la vista de estos resultados, puedo afirmar que se ha iniciado un ligero descenso de contagios por día, lo cual también se ve reflejado en el descenso del número de fallecimientos por día.
El nuevo profesional en networking
La movilidad es una necesidad del usuario y se relaciona con la productividad; por ello, las tecnologías inalámbricas son necesarias, pero deben ser correctamente diseñadas e implementadas.
Mypes: adapta tu negocio al nuevo consumidor
Ante este nuevo perfil del consumidor, las pequeñas empresas deben rediseñar su modelo de negocio y hacer que su producto o servicio se adapte a las nuevas exigencias del consumidor.
El país que merecemos
A puertas de la celebración del bicentenario de la independencia del Perú, nuestro país enfrenta una de la más difíciles crisis sanitaria y económica de su historia republicana.
COVID-19: Las cifras no son buenas
La cifra de hospitalizados se mantiene muy estable; pero sabemos que se debe a la saturación de todos los hospitales en el país; ya no caben más pacientes.
El futuro de la educación básica en el Perú
En el corto plazo, deberá fortalecer la educación pública, que recibirá posiblemente 250 000 alumnos más a fines de año. En el largo plazo, ha de pensar una estrategia para promover instituciones privadas.
Regalemos emociones
Regalemos a nuestros hijos detalles que aumenten su autoestima, tienen un enorme poder reforzador, la capacidad de perdurar en la memoria y la consciencia de la persona
Influencia de la música en los seres humanos
Acudimos a la música por diversas razones: buscando contener sentimientos que nos abruman, para hallar un lugar donde puedan desbordarse libremente.
Familias, médicos y profesores en un solo frente
Interesa que los mensajes claves sobre medidas de protección y cuidado de las poblaciones vulnerables lleguen a las familias, a los niños y adolescentes.
Camino al bicentenario
Con esta situación llegaremos al bicentenario, pero la reflexión crítica que hagamos al respecto ahora sí debería impulsar la acción para el cambio a mediano y largo plazo
Ajustar las políticas en la lucha contra el COVID-19
En abril y mayo los precios de estas medicinas se dispararon. Ante ello, es correcto que las autoridades aseguren la provisión de dichos medicamentos, o su adquisición, a un precio justo.
La ola de la recuperación
Para impulsar la inversión, además de capital y oportunidades de negocios rentables, se requiere confianza en el mercado y sus reglas de juego, las cuales define el Estado.
La prevención es la mejor estrategia
Las medidas de prevención se deben mantener por tiempo indefinido, incluso después de la era post vacuna. En un tiempo que nadie sabe, otra pandemia podría llegar y debe encontrarnos mejor preparados.
¿Vamos frenando el COVID-19?
Con la reapertura parcial de la economía, la cuarentena se rompió parcialmente y muchos peruanos iniciaron sus actividades.
El Perú en el Indicador de Desempeño Logístico
La pandemia que aún vivimos no ha hecho otra cosa que desnudar nuestra verdadera situación en muchos pilares estratégicos para nuestro desarrollo como país; uno de ellos, la logística.