Esperanza de una vida mejor
Feliz 28, entonces; pero, confiando en que Dios, que no nos abandona, nos ayude a buscar el auténtico bien común, que es el mayor bien de cada uno, el del conocimiento de Dios.
Un año decisivo
1974 fue para muchos peruanos un año decisivo en su vida espiritual, pues el ejemplo anidado al recuerdo de un gran santo los hizo descubrir la vida cristiana en su naturalidad y potencia, belleza y espontaneidad.
La UDEP celebra festividad de su fundador: San Josemaría Escrivá
Con conferencias, conversatorios y la Santa Misa de mañana, sábado 26 de junio, la Universidad de Piura celebra la festividad de San Josemaría Escrivá, fundador y primer Gran canciller de esta casa de estudios.
Los temas del día
Hay un aspecto muy inmediato de la realidad: los hechos, que se difunden en las redes sociales y en los medios de comunicación masiva. Estos hechos y sus consecuencias, a nivel de opiniones, modas, tendencias, etc., son efímeros como su contenido.
“Acudamos a don Álvaro para que Dios nos conceda paz y serenidad”
El 12 de mayo, día de la Fiesta del Beato Álvaro del Portillo, se celebró la tradicional misa en su honor en distintas partes del mundo. En la UDEP, celebró el P. Alberto Garnique y fue transmitida, en vivo, desde el Facebook de la Capellanía.
Las ‘cisternas rotas’ del siglo XXI
Escribo solo para señalar una situación que se repite en la historia del espíritu humano: historia de deserciones y también de calladas fidelidades ordinarias, que suelen pasar desapercibidas a los ojos de muchos iluminados.
El carpintero de Nazaret
La fiesta que tenemos por delante resume, de alguna manera, la figura de José para presentárnoslo como Patrono de la Iglesia Universal, Intercesor poderoso; sin dejar de ser por esto el sencillo artesano de Nazaret.
Hacia la Fiesta de San José
Según antigua costumbre, la Iglesia dedicaba los siete domingos previos a la fiesta de san José a su figura. Este año, es oportuno hacerlo considerando las enseñanzas del papa Francisco en su encíclica ‘Patris corde’.
“Fijémonos más en las necesidades de los demás y en cómo hacerlos felices”
“En vez de guardar deseos de dominio, ambición y poder vamos a cambiar el chip y procurar que, en nuestro corazón, en estos momentos duros de pandemia, haya ese deseo de acompañar a los demás”.
¡Que no nos falte la Eucaristía!
Ahora que necesitamos mucha fuerza para salir adelante, apoyémonos también en la fuerza de la vida espiritual.
Los hombres de la Independencia
“A menudo, al hablar de los hombres de la independencia se piensa en los libertadores, en los grandes dirigentes intelectuales, en los jefes realistas. Este es un cuadro muy incompleto.
2021 ya
Todavía habrá quienes pretendan animarnos a vivir según los rezagos del 2020: no hagamos caso. Seamos libres y tomemos personalmente nuestras decisiones.
Cero a la izquierda
El pueblo no gusta del concepto de “política pública” ya que le suena a intromisión en las libertades individuales y sociales; es preferible usar el de responsabilidad social, y asumirla.
José de Nazaret en palabras del papa Francisco
San José, el hombre justo, nos enseña a someternos a esa pertenencia y aprender a tratar las nuestras humanas, con el mismo alto sentido espiritual: todas mis cosas son de Dios y para Dios.
Mi “sueño revolucionario”
Me vino a la cabeza que, con pequeños detalles como esos (que no son nada especial), y que sin duda muchas otras personas tienen, seguramente ellas irán a trabajar cada día con más alegría.
“Incurables, pero no in-cuidables”
Al enfermo se le cuida no en virtud de un favor, sino de la justicia. Es decir, la única respuesta justa ante la vulnerabilidad es la “ética del cuidado”.