Economics Challenge 2021 premia iniciativas escolares de reciclaje y ahorro
Con proyectos sobre el reciclaje de plásticos y la promoción del ahorro entre jóvenes y adolescentes, seis alumnas del colegio Nuestra Señora del Rosario (Chiclayo), obtuvieron los dos primeros puestos del concurso “Economics Challenge 2021”.
La proyección de flujos de caja
No todos los flujos de caja tienen la misma estructura y utilidad. Hay flujos de caja, como el que se explica ahora, que tienen como finalidad gestionar correctamente la liquidez de la empresa.
Migración e informalidad entre los temas del diálogo “Empresas y Educación”
El seminario contó con alrededor de 120 asistentes y dos mesas de investigación en la que cuatro profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP presentaron sus trabajos de investigación.
Organizan conversatorio sobre la digitalización de la contabilidad
El 19 de noviembre, el programa de Contabilidad y Auditoría organizó el webinar “Contabilidad y digitalización: retos y oportunidades”, a cargo del especialista Edward Tello, profesor e investigador en la Universidad de Monash, Australia.
En emotivas ceremonias: más de 850 egresados se graduaron de bachilleres
¡Juntos, siempre UDEP! En emotivas ceremonias realizadas cada semana en Piura y Lima, estudiantes de diversas carreras se graduaron de bachilleres acompañados de sus familiares más cercanos.
El valor del dinero en el tiempo y el costo de oportunidad de los recursos
La matemática financiera se apoya en dos conceptos fundamentales. El primero es el del valor del dinero en el tiempo. El segundo es el del costo de oportunidad de los recursos.
El reto corporativo más allá del 2022
Yuval Harari, un prestigioso historiador, ya desde antes del 2018, reflexionaba sobre aquellas habilidades que serán necesarias en las personas de empresas para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores.
Ejes de aprendizaje para la formación de las personas
Tanto el aprendizaje operativo (llamado a satisfacer las necesidades cognoscitivas de la persona) como el estructural (encaminado a producir satisfacciones afectivas) son valiosos y necesarios, aunque en grados distintos.
Gestión de inventarios
El método ABC para la gestión de inventarios consiste en segmentar, clasificar u organizar los productos de un almacén en base a su importancia, relevancia, valor económico, beneficios aportados, rotación generada, entre otros criterios.
Los fondos de la CTS: ¿para gastos o ahorros?
En cualquier caso, planifique, porque la CTS es un fondo de respaldo para cuando se pierde el empleo. La pandemia aún no termina y la incertidumbre aumenta, debe pensar en el futuro.
¿Hay vida después del trabajo?
El trabajo debe ocupar el lugar importante que le corresponde en nuestras vidas; pero, no nos debe fagocitar toda la vida ni nublar el camino hacia el proyecto más grande e importante que debemos desarrollar: uno mismo.
Las inconsistencias de nuestro país
Si hay algo que podemos deducir de estas inconsistencias es que, las posiciones aparentemente opuestas pueden coincidir en algunos puntos. Y, esto es clave, es importante. Porque necesitamos diálogo y consenso para sacar adelante reformas.
¡Vuelven los martes empresariales! con charlas gratuitas para emprendedores
A partir del 9 de noviembre, con la charla “Automatización de inventarios y revisión de indicadores”, que dictará el gerente general de Proaktio, se retomarán estos espacios de diálogo y aprendizaje diseñados para emprendedores.
El CIES y la UDEP organizan el diálogo regional “Empresas y Educación”
Informalidad laboral y empresarial, migración venezolana, mujeres en la ingeniería y riesgos en los beneficiarios de Beca 18 son algunos de los temas que se abordará en este seminario.
Los cronogramas de pago
Las necesidades de financiamiento pueden ser requeridas a corto o largo plazo, según el tipo de bienes que necesiten financiar. Es recomendable financiar con operaciones de corto plazo (máximo dos años).
Los mensajes económicos del gobierno
El gobierno peruano tiene varios mensajes económicos en la actualidad. Uno es del Ministro de Economía, Pedro Francke, en concordancia con la Primer Ministro, Mirtha Vásquez, y otro es del Presidente de la República.