Investigación de Brenda Silupú fue el mejor artículo científico del Cladea 2021
El artículo científico “Diferencias de género en las micro y pequeñas empresas informales sin local fijo”, presentado en la línea “Investigación de emprendimiento y Mypes” fue el mejor del Cladea 2021.
¿Es posible el trabajo remoto permanente?
La implementación del trabajo remoto cambió la forma de trabajo de muchas organizaciones; y, algunas de ellas han optado por la permanencia de esta modalidad laboral. Sobre este tema, Tania Guimac y Javier Gallo, profesores de la Universidad de Piura, explican las implicancias y beneficios de esta nueva forma de laborar.
Las finanzas
Imagine que usted se gana la lotería y le ofrecen tres alternativas para el pago: a) diez pagos iguales y mensuales, b) el 50% hoy y el resto en seis meses y, c) cobrar hoy el 100%.
¿Es racional el tipo de cambio?
El BCR no puede determinar el tipo de cambio. A lo mucho, puede disminuir las fluctuaciones. En el mercado mandan la oferta y demanda. Y, estas son afectadas por las percepciones que tienen los agentes sobre el futuro.
Docentes universitarios de Ecuador, Chile, México y Perú estuvieron en el Sidei
Más de 100 personas participaron en el Seminario Internacional de Docencia en Emprendimiento e Innovación (Sidei 2021) organizado por Hub UDEP y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el 6 y 7 de octubre.
Contabilidad y Auditoría lanza concurso escolar sobre valoración de negocios
Con la finalidad de que los escolares de cuarto y quinto de Secundaria vivan la experiencia de valorización de una empresa real, la UDEP realizará el Curso&Reto Escolar: valorización de una idea de negocio.
Fintech
Diversos estudios sobre las Fintech resaltan que, desde el 2010 se vienen multiplicando, atrayendo el interés de inversionistas y clientes. Llaman la atención por su creatividad, adaptabilidad e impacto en las finanzas personales y los negocios.
Los pagos anticipados
El pago anticipado es un pago adicional al de las cuotas pactadas en el cronograma de pagos de un préstamo, y se debe aplicar en su totalidad para reducir el saldo de capital de la deuda.
Reconocen a Súmate por suscitar “un contagio de solidaridad”
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Alumni y Relaciones Institucionales reconocieron la labor del grupo estudiantil Súmate en el desarrollo de la Beca Naranja, que ha financiado los estudios de siete jóvenes.
Mirando al 2022: ¿Confiamos o no?
La economía peruana ha conseguido recuperar gran parte de lo retrocedido en el 2020, a pesar de la incertidumbre electoral y de la pandemia. La pregunta ahora es: ¿confiamos en el 2022?
El plazo de los préstamos o financiamientos
En finanzas no existe una fórmula mágica que permita tomar decisiones acertadas en cuanto a inversiones y financiamientos; pero, sí existen criterios que nos facilitan la toma de decisiones.
La fuerza dinamizadora de las mypes
Las micro y pequeñas empresas tienen un rol importante en la generación de empleo, en la economía familiar y en la de nuestro país, de allí la necesidad de apoyar su reactivación y fomentar su formalización.
Integrantes de Consensus UDEP ganan premios en II edición del MUN Metropolitano
Andrea Araujo, Greisi Farfán, Adriana Garcés y Sofía Gutiérrez, alumnas de la Universidad de Piura, participaron en este debate universitario organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima. La premiación fue el 3 de setiembre.
Con un estudio para la formalización de las mypes se gradúa de doctora
Tras la sustentación de su tesis, la magíster Silupú se graduó de Doctora en Administración y Dirección de empresas y obtuvo una mención internacional, por la Universidad Complutense de Madrid.
Los créditos hipotecarios
El crédito hipotecario puede pagarse anticipadamente, de forma parcial o total; es decir, se pueden cancelar las cuotas del crédito antes de la fecha de vencimiento, previamente pactada con la empresa.
La rebaja de Moody’s a nuestra calificación crediticia
Es momento de dejar los nombramientos cuestionables e irresponsables. Toca enfrentar los hechos directamente. Sí, no todo el origen del problema es su culpa; pero sí es su responsabilidad hacerse cargo y enderezar el rumbo.