El rol de la mujer empresaria en la formalidad
Consideran que los negocios que administran son de subsistencia (solo permiten cubrir sus necesidades básicas) y no les alcanza para pagar impuestos, a pesar de reconocer la importancia de formalizarse.
El capital de trabajo
Generalmente, en las empresas, los pagos y/o gastos se producen antes que los ingresos, originándose la necesidad de una cantidad de recursos que permita operar sin inconvenientes.
Escolares de Piura, La Libertad y Lambayeque ganan la final del We Can Do it
Los estudiantes presentaron emprendimientos innovadores como una aplicación para personas con autismo, un probador de ropa inteligente en línea y una galleta natural para personas que padecen de diabetes.
Preparándonos para emprender
Un emprendedor es una persona dispuesta al cambio y debe adaptarse a las necesidades de sus clientes, que son su grupo objetivo. Entonces, ¿estamos listos para emprender?
Gratificación de julio: ¿cómo administrar este dinero extra?
Este beneficio es el más esperado por los trabajadores, sobre todo, en esta coyuntura. Ante ello, Brenda Silupú y Jorge Gallo, profesores de la UDEP, brindan varias opciones para rentabilizar este ingreso y tener una buena salud financiera.
¿Qué le espera a la economía en el futuro cercano?
Recientemente, se llevaron a cabo dos conferencias oficiales en las cuales se tocaron temas muy relevantes para el futuro de la economía del país.
Unidad y tolerancia: retos para el nuevo Gobierno
Hay tal crisis en la vida política de nuestro país, que el deterioro ha llevado a que no tengamos líneas claras de pensamiento que muestren la visión de país que queremos todos los peruanos.
Nuevas estructuras en las organizaciones: retos y cambios
Con la pandemia, las organizaciones debieron cambiar su forma de trabajar, y agilizar el proceso de transformación en el mundo digital. Las profesoras Sofía Vásquez y Tania Guimac explican las nuevas tendencias y retos de las empresas, ante la nueva realidad.
Nuestro país, a pocos días del Bicentenario
Después de todo lo vivido a lo largo de nuestra vida republicana, estamos en un Perú dividido “mitad a mitad”. El Bicentenario es una buenísima oportunidad para hermanarnos y mostrar al mundo la grandeza de nuestro país.
Clase bianual de Economía: Reflexiones del aprendizaje en tiempos de pandemia
El 14 de junio tuvo lugar la Clase bianual de Economía “Estudios universitarios durante una crisis global”, a cargo de la PH.D. Margarita Mooney, invitada de la Universidad de Princeton.
Más de 100 alumnos representaron a sus facultades en la Copa Rector 2021
Retomando estas jornadas deportivas, se celebró la tradicional Copa Rector. El evento virtual se desarrolló los sábados 12 y 19 de junio, con la participación de 108 alumnos del campus de Piura.
¿Cómo tener entrevistas laborales exitosas?
El 18 de junio Contabilidad y Auditoría organizó el taller “Orientaciones para maximizar los resultados de las entrevistas de trabajo”, evento de libre ingreso para alumnos de todas las facultades de noveno ciclo en adelante.
Programa de investigación internacional selecciona a estudiantes de la UDEP
Los cuatro alumnos se vincularán a proyectos de investigación aplicada del SENA, que les permitirán generar esquemas de trabajo colaborativo y adquirir habilidades investigativas para contribuir al desarrollo regional, nacional e internacional.
¿Qué nos dejó esta segunda vuelta?
Ambos partidos han usado estrategias, como la impugnación de votos o la solicitud de nulidad de actas que, si bien son acciones que están dentro de la ley, dilatarán de manera significativa el conteo.
Si queremos decir que NO, ¿por qué decimos que SÍ?
Solo evalúa si en la mayoría de veces que te dicen algo, terminas diciendo que sí, cuando quieres decir no. No desgastes tu autoconfianza. Gánala, con evaluación consciente, conversando contigo mismo, y valorando tu tiempo.
Y después de hoy, ¿qué?
Este proceso y campaña electoral han sido difíciles, polémicos, convulsos; sin embargo, pese a todo, e independientemente de los resultados de los comicios, este es un proceso democrático: ejercicio del derecho a la libre elección.