La UDEP crea Laboratorio de Economía Experimental para impulsar la investigación
El Departamento de Economía de la UDEP ha puesto en marcha el “Center for Research in Experimental Economics” (CREE) que cuenta con una base de participantes provenientes de diversas regiones del país.
Alumnos de la UDEP obtienen becas para estudiar en América y Europa
Diecisiete estudiantes de los campus de Piura y Lima accedieron a becas de intercambio estudiantil. Las otorgan instituciones internacionales que mantienen alianza o convenios con el Gobierno peruano o la UDEP.
Diez destacados docentes e investigadores son galardonados con el Fondo Scopus
Profesores de ambos campus han sido seleccionados para recibir el Fondo de reconocimiento y soporte a la producción científica en Scopus en la convocatoria 2023-II. Este premio les permitirá financiar el desarrollo de sus investigaciones.
Cierre de empresas
Las proyecciones para este año no son alentadoras para el sector empresarial, por lo que se estima que se incremente el número de negocios que pasan de la formalidad a la informalidad.
Brenda Silupú expone en España un estudio sobre microempresarias informales
La doctora Silupú participó en el XXXII Congreso Internacional de la Acede-2023, en la Universidad de Alicante – España. Participaron 400 académicos de diversos países, de diferentes ámbitos de la investigación científica de los programas empresariales.
La UDEP fue sede de la segunda edición del Controller Centricity Latinoamérica
Con el objetivo de asumir el desafío de acompañar a las organizaciones en su transformación, el evento congregó a expertos nacionales e internacionales en el control de gestión, que compartieron experiencias y aprendizajes.
Autoridades de la UDEP fortalecen vínculos con la Universidad de Iowa
Durante su reciente visita a Estados Unidos, una delegación de la UDEP se reunió con directivos de diversos centros de la University of Northern Iowa con el fin de fortalecer alianzas con esta institución.
En emotivas ceremonias: más de mil nuevos bachilleres se gradúan en la UDEP
En sendas ceremonias realizadas en los campus de Piura y Lima, los egresados de las distintas facultades recibieron la insignia académica que simboliza el grado de bachiller, el 13 y 20 de mayo.
Docente de la UDEP participó en la IX Cumbre Canadiense de Liderazgo en Autismo
Maria Mercedes Henriquez de Urdaneta, especialista en métodos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, recibió una subvención para participar en esta cumbre, en mérito a su trayectoria y proyectos de investigación.
Scopus publicará un estudio bibliométrico realizado por el doctor Hernández
El artículo científico del profesor Julio Hernández se basa en un estudio bibliométrico del reporte de sostenibilidad de empresas latinoamericanas. Es un aporte a la literatura sobre la sostenibilidad y para la investigación académica.
Alumno gana el 2.º lugar del concurso internacional “Chansons sans frontières”
Juan Pablo Sebastián Nalvarte participó en este concurso, junto con escritores de 97 países del mundo, quienes presentaron sus versos en francés sobre el tema “pasajeros del tiempo”. En total, compitieron 1275 textos.
Micro y pequeños empresarios participarán en charla sobre el registro de marcas
El Centro de Asesoría Microempresarial (CAM) ofrecerá la charla “Importancia del registro de marcas” en su espacio “Martes empresariales”. La actividad, gratuita y virtual, está dirigida a las mypes.
Investigación de Brenda Silupú será publicada en una revista indexada en Scopus
La publicación científica analiza las diversas motivaciones que tienen los microempresarios cuando emprenden, a pesar de no tener mucho capital y ser ambulantes.
El Niño o San José, meteorología popular piurana
No basta reconstruir, hace falta construir una nueva infraestructura, que soporte más lluvias. La NOAA de USA indica que la actual condición del mar es de “Niña”, y, para mayo cambiará a El Niño.
“Las empresas tienen un papel determinante en la promoción de la salud mental”
Establecer medidas y acciones en favor de la salud es importante, pero también lo es una adecuada medición para determinar si estas funcionan. Actualmente, hay mayor apertura de las autoridades y las empresas para la atención de la salud mental.
Tomemos medidas oportunas. ¡Viene El Niño!
Estas recientes versiones de Niños “costeros, ciclónicos”, nombres de compromiso, son más bien puntuales, menos peligrosas que un fenómeno normal de El Niño, en los que las lluvias pueden durar muchas semanas y la acumulación de aguas es muy peligrosa.