UDEP ayudó a generar negocios exitosos en distritos de Paita
El Centro de Asesoría Microempresarial de la UDEP y la Fundación Olympic desarrollaron el proyecto “Emprendimiento y fortalecimiento de las Mypes” en las zonas de influencia de la Fundación. Generaron cinco negocios exitosos.
¿Y tú, quién eres?
Un artículo de Chinchilla y Moragas explicaba por qué actuamos como lo hacemos. La persona actúa y decide, en el trabajo, la familia u otro ámbito, por algún motivo predominante.
“En el mercado faltaba una herramienta que ayude a administrar un restaurant”
Exalumnos de la UDEP desarrollaron una aplicación que mejora la gestión, operación y servicio de los restaurantes. Son ganadores de los concursos de Start-Up Perú y Wayra.
“Las tarjetas de crédito no son un complemento del sueldo”
Asbanc informó que los créditos bancarios han crecido en un 9% en el 2015; además, según Experian Perú, hay nueve millones de tarjetas de crédito en el país. El profesor Gallo comenta estos temas.
UDEP firma carta de entendimiento con Harvard University y Jurado Nacional de Elecciones
La UDEP firmó una carta de entendimiento marco con el David Rockefeller Center for Latin American Studies de Harvard University y el Jurado Nacional de Elecciones.
UDEP aplica exámenes descentralizados para Beca 18
Los primeros exámenes han sido aplicado en distintos distritos y provincias de Piura, Tumbes, Amazonas y Cajamarca. Los próximos serán en Lambayeque, Ica, La Libertad, Chiclayo, San Martín, Huancavelica, Junín, Lima, entre otras.
El modelo de negocio
El arroz lo podemos comprar directamente al productor, al distribuidor, al mayorista o en una bodega, un hipermercado o en un supermercado. En cada lugar encontraremos diferencias: de presentación, marca, calidad o precio. ¿Por qué?
La ilusión de emprender
Empezar, caminar y terminar son acciones que marcan el ritmo de la vida. Basta que nos fijemos en los ajetreos realizados durante las navidades y en los años viejos para
El cobro de intereses
Usted tiene ahorrados diez mil soles en una institución financiera que le paga 5% de intereses al año. Si un familiar le pide prestado ese dinero, ¿le cobraría intereses? ¿Qué porcentaje sería el adecuado?
Decisiones de inversión
A veces, las decisiones de inversión (las que producen ganancia) se toman con un criterio “estratégico” por el cual algunas inversiones no son rentables por sí mismas pero ayudan a generar ganancia, junto a otras.
“El resultado económico no es lo único que importa”
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales despidió a su Promoción 2015, integrada por 200 personas que han culminado las carreras de Administración de Empresas, Economía y Contabilidad y Auditoría.
Voluntarios del Univas organizan el Festival Alma Tallán
El 13 será clausurada otra fase del proyecto Alma Tallán. En ella, un grupo de voluntarios universitarios desarrollaron talleres de canto, habilidades sociales, arte y emprendimiento y patrimonio e identidad.
Egresado de UDEP desarrolla una plataforma para optimizar ayudas ante El Niño
Carlos Rodrich, Greta Granados y Sting Arroyo desarrollan una plataforma digital que optimiza la información y los recursos que deben llegar a las zonas damnificadas por desastres como El Niño.
“Mejorar la competitividad en Piura requiere eliminar diferencias entre su costa y sierra”
El economista participó en el seminario “Hacia un desarrollo regional sostenido, basado en estrategias de innovación e investigación”, organizado por UDEP y Fondecyt. Expuso el panorama socieconómico de la región.
Alumnos del Executive MBA –Piura realizaron semana intensiva de clases en Lima
Los alumnos del Executive MBA –Piura realizaron una semana intensiva de clases en el PAD –Escuela de Dirección (Lima). Durante esos días, los participantes abordaron temas de materias como Análisis de decisiones, Gobierno de Personas, Contabilidad financiera y Análisis de situaciones de negocios. Asimismo, participaron de conferencias como “El Método del caso y la solución […]
Las AFP y la ‘cola’ que trajo la tabla de mortalidad de la SBS
El Pleno del Congreso aprobó el proyecto que permitirá que los afiliados accedan al 95,5 de su fondo, al jubilarse. El Mgtr. Jorge Gallo, comenta este tema.