Analizarán el campo del guion y su importancia para construir cada vez mejores historias
En las actividades programadas se profundizará en el estudio del guion audiovisual, el primer producto profesional con el que se pone a trabajar todo el equipo de producción y realización.
Comunicación estrenará mañana los proyectos audiovisuales del 2018-I
El jueves 16, a las 7 de la noche en el auditorio IME de Campus Piura, serán presentados dos cortometrajes, un video musical y dos tráileres. La actividad está dirigida a la comunidad universitaria.
“Debemos pensar en el Storytelling como estrategia para aprovechar todas las potencialidades de las historias en el mundo empresarial”
Tomás Atarama, investigador de la Facultad de Comunicación y docente del Diplomado en Comunicación Corporativa y Desarrollo Sostenible, reflexiona acerca de la necesidad de adoptar el storytelling como parte fundamental de la estrategia corporativa.
“Azul recuerdo” logra 5 premios en presentación de cortometrajes
Fueron 8 los premios entregados por un jurado calificador, que participó en la proyección de cortometrajes elaborados por alumnos del curso Producción Audiovisual. El público disfrutó también con “Perseguida”, “Sueños de reina” e “Ilegal”.
“Hay formatos de calidad y son de puro entretenimiento”
El especialista en Comunicación Audiovisual, de la Universidad de Navarra, señaló que la industria del entretenimiento le depara un futuro prometedor al comunicador pues, pese al avance tecnológico, crear contenidos siempre dependerá de las personas.
“Es el momento clave para formar a alumnos de Comunicación en el campo audiovisual”
En la clausura del Taller de Creación de Guiones, en el que participaron 11 alumnos de la Facultad de Comunicación, el docente señaló que actualmente no hay limitaciones técnicas para crear productos audiovisuales de calidad.
Voluntarios del Univas organizan el Festival Alma Tallán
El 13 será clausurada otra fase del proyecto Alma Tallán. En ella, un grupo de voluntarios universitarios desarrollaron talleres de canto, habilidades sociales, arte y emprendimiento y patrimonio e identidad.
Nuestra metamorfosis frente al televisor
Las noticias positivas de la realidad nacional o mundial no abundan. Quizá por esta razón, varias campañas publicitarias las utilizan como un ingrediente raro e innovador; como Nestlé, en la campaña de su chocolate Sublime: “hay buenas noticias por todos lados y Sublime quiere compartirlas”. O, la de RPP, “importante para ti… importante para RPP”, […]
Las imágenes: de las cavernas al ciberespacio
Imaginemos el esfuerzo del hombre de las cavernas por plasmar sus actividades en cuevas rocosas. Volvamos al siglo XXI, la imagen está por todas partes. ¿Sigue siendo cultura, legado, arte?
“Estar comprometido con el proyecto y que te entusiasme es la mejor medida para visualizar su futuro”
El documentalista cuenta detalles de la realización de sus proyectos, tema que comentará con el cineasta Nelson García Miranda en el conversatorio que organiza el Centro Cultural de la UDEP.
Culminó primer taller sobre Creación de guiones audiovisuales
Durante las 16 sesiones de clase, los participantes aprendieron recursos y estrategias que les ayudarán a escribir guiones según los estándares profesionales de la industria de la comunicación.
“Toda la ficción que consumimos impacta en nuestra conducta”
Según Ipsos APOYO, el 63% de televidentes considera que la programación nacional está llena de violencia. Al respecto, Juan Carlos More comparte su opinión sobre la televisión peruana.
Alumnos de Comunicación presentaron cortometrajes realizados durante el ciclo
Futuros comunicadores presentaron 6 cortometrajes trabajados en el curso de Producción Audiovisual
Periodismo, Comunicación audiovisual y Comunicaciones de marketing, las nuevas licenciaturas de la UDEP
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura estrenó tres planes de estudio que permitirán que los futuros comunicadores reciban una formación de acuerdo al perfil que quieran desarrollar en el ámbito de la comunicación.
Piura: sus rostros y costumbres en fotografías
El poblador piurano en su realidad, su vida diaria, cultura y costumbres son los temas centrales de la exposición colectiva “Los rostros del Perú”-Estación Piura, que se exhibe hasta el 3 de junio en la Universidad de Piura.
“A los 40”: La fórmula del millón de espectadores
El docente de la Facultad de Comunicación, Alejandro Machacuay, comenta sobre el actual cine peruano, a raíz del éxito en la taquilla de la película “A los 40”.