Infodemia: una avalancha de información frente a nosotros
En estos tiempos, la abundancia de información debe generar un sentido crítico para discernir sobre lo verdadero, de modo que seamos responsables en el consumo y distribución de la misma.
Docente de la UDEP participa en un curso organizado por instituciones alemanas
El tecnólogo médico Arturo Gonzales participa en el programa organizado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Conferencia de Rectores de Alemania (HRK), junto con otros investigadores de Bolivia, Ecuador y Perú.
El TDAH, un trastorno que afecta la vida académica, familiar, profesional y social
El TDAH se caracteriza por el déficit de atención, hiperactividad e impulsividad, en diversos grados y presentaciones, y su trascendencia es muy significativa en el desarrollo del niño, adolescente o adulto que lo padece.
La población no es el problema
La población, más que un lastre, es el mejor de los recursos para afrontar los problemas. Suprimiendo vidas humanas podemos estar eliminando a las personas capaces de ayudarnos a superar las dificultades actuales.
¿Cómo diferenciar los trastornos del Espectro Autista y del Lenguaje?
El doctor Gerardo Aguado, investigador de la Universidad de Navarra (España), dictó un seminario a los alumnos internos de Psicología educativa y clínica de Sonqo, centro de atención psicológica de la UDEP.
Más de 160 personas reciben charla sobre las oportunidades laborales en el actual contexto
Ciento sesentaidós alumnos y egresados de distintas carreras accedieron a la charla virtual #BuscamosTalentoUDEP sobre marca empleadora y oportunidades de desarrollo profesional, organizada por el Centro de Desarrollo de Carrera de la UDEP.
Alumnos sustentan investigaciones para obtener su título profesional
César Durand, Edmundo Deville, Gonzalo Olivera y Mariel Caicay son los primeros egresados de la Facultad de Derecho en sustentar sus tesis en la modalidad no presencial, en Campus Lima, para obtener título de abogado.
30 de junio: Día de la Ginecología y Obstetricia en el Perú
La falta de cultura preventiva, la desconfianza que tienen las mujeres en los médicos y la desinformación en los beneficios que tiene una evaluación médico ginecológica hacen necesario establecer estrategias educativas para la población.
Voluntarios de Derecho capacitan a niños y jóvenes a través de redes sociales
Pese a la pandemia, los integrantes del voluntariado “Deberes y derechos en acción” continúan su labor de educar a través de sus redes sociales.
Psicóloga aborda las ventajas de la disciplina positiva para criar a los hijos
Ni sobreprotección ni autoritarismo son recomendables para criar a los hijos, señaló la psicóloga Mariella Vega a los futuros psicólogos de la UDEP. La disciplina positiva propone un equilibrio entre la firmeza y amabilidad, sostuvo.
¿Cómo abordar el déficit de atención y la hiperactividad en el aislamiento social?
El doctor Cabanyes, especialista en Neurología de la Clínica Universidad de Navarra (Madrid, España), dirigió una conferencia a los alumnos de Psicología, sobre el manejo del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
UDEP celebró Semana de Humanidades
La Facultad de Humanidades celebró su tradicional semana, bajo el lema “En la UDEP todos somos Humanidades”, con una serie de actividades académicas y culturales, que incluyó una Noche Cultural.
Backus: “Un recién graduado sí puede cambiar el mundo”
Más de 250 alumnos de los últimos ciclos de la carrera participaron en la charla virtual #BuscamosTalentoUDEP sobre marca empleadora y oportunidades de desarrollo profesional, dirigida por un representante de Backus.
Scotiabank te prepara para afrontar el nuevo entorno laboral
El jueves 4 de junio, más de 160 participantes asistieron a la charla virtual “Buscamos talento UDEP”, a cargo de representantes del equipo de Talent Acquisition de Scotiabank Perú.
¿Debemos usar mascarilla cuando practicamos deportes?
Es muy importante para nuestra salud practicar deporte y hacer ejercicios, como correr o caminar en ambientes externos. Sin embargo, no bajemos la guardia en la lucha contra el COVID-19, usemos la máscara de protección.
Sonqo realiza atención psicológica virtual a pobladores de Chorrillos
El contexto de crisis, originado por la pandemia COVID-19, no ha impedido que Sonqo continúe realizando consultas y seguimientos de tratamientos, de modo no presencial, a moradores de Chorrillos (Lima).