Presión alta, detección y control oportuno para salvar vidas
La hipertensión arterial es considerada por muchos expertos como el mayor factor de riesgo cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en el Perú, y la hipertensión arterial juega un papel clave en su desarrollo.
Desarrollo de habilidades blandas e idiomas
Muchos de nosotros tenemos distintas habilidades que, a veces, no consideramos y que constituyen nuestras fortalezas. Los tipos de habilidades representan el talento que aportamos.
El tiempo es un tren que no espera
Es tan importante vivir el presente con intención, aprovechar las oportunidades, decir lo que sentimos, arriesgarnos un poco más y no dejar que los días solo pasen, sino que cuenten.
Docentes de la UDEP harán pasantías en Europa gracias al programa Erasmus+ KA171
El programa Erasmus+ KA171 facilita la movilidad internacional de instituciones de educación superior de países de la Unión Europea y socios (como los países de América Latina).
Trece lenguas del mundo resonaron en una noche poética en la UDEP
El recital “Versos del mundo” reunió a representantes de distintas culturas y lenguas en un evento dedicado a la sonoridad de la poesía.
Más de 80 graduados del PAD asumen un compromiso con el liderazgo ético
Durante una emotiva ceremonia, profesionales graduados de las distintas maestrías destacaron el impacto humano y profesional de sus estudios. El acto incluyó discursos de autoridades académicas, de un empresario invitado y representantes de cada promoción.
Creatividad e innovación son la clave
Las organizaciones deben entender que la creatividad no es un departamento: es una cultura. La innovación no es un gasto, sino la mejor inversión.
Las islas de calor urbanas y sus efectos en la población
Hasta el momento, se prevé que las temperaturas más altas coincidan con sectores de mayor densidad urbana, como el centro de la ciudad y las vías con mayor tráfico vehicular.
La UDEP celebró la Apertura del Año Académico con sus graduados y titulados
– El Campus Piura se vistió de solemnidad y fiesta para celebrar con júbilo el logro académico de 416 titulados y 22 magísteres de distintas carreras y especialidades de la Universidad de Piura.
En lección inaugural: “En una psicología con alma, la persona está en el centro”
“Una psicología con alma” fue el título de la lección inaugural pronunciada por el psicólogo y psicoterapeuta, Raúl Franco, profesor emérito de la Universidad de Piura y pionero en la creación del programa de Psicología.
El Fondo Editorial del Congreso de la República reconoce a la doctora Hernández
La doctora Elizabeth Hernández García, docente de la Facultad de Humanidades, recibió un reconocimiento de la Primera Vicepresidencia y del Fondo Editorial del Congreso de la Republica en el marco del Día Internacional del Libro.
Campus Lima vivió una fiesta académica con más de 180 graduados y titulados
La Universidad de Piura celebró el evento académico más importante del año, la Apertura del Año Académico. En esta, 163 titulados, 21 magísteres y tres doctores, lucieron el símbolo que los acredita como tales.
El Instituto Confucio organizó una feria cultural por el Día de la Lengua China
Con diversas actividades culturales, demostraciones y talleres se festejó por la riqueza y diversidad de la lengua y cultura china, en el Día Internacional de la Lengua China.
La UDEP otorga al Dr. Rodolfo Rodríguez la Clase Magistral de Investigación
El profesor Rodríguez recibió el máximo reconocimiento de investigación que concede la UDEP a sus profesores, por más de 30 años dedicados al estudio y al desarrollo de sistemas de observación geofísica y climática.
Mons. Ocáriz: «El papa Francisco tenía gran fe en la misericordia de Dios”
Ante la partida al Cielo del papa Francisco, la Universidad de Piura, con palabras de su Gran Canciller, confía en que Dios “habrá premiado su entrega generosa al servicio del Pueblo de Dios y a todo el mundo”.
Más de 180 docentes del corredor andino inician un diplomado sobre I+i
Los profesores de instituciones educativas de Chalaco, Santo Domingo y Yamango inician el diplomado “Investigación e innovación en la metodología educativa pública”, a través del programa ejecutado por la FIAD y la UDEP.