El profesor Julio Kcomt fue condecorado con las Palmas Magisteriales
El docente, de pre y posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, fue condecorado en el grado de Maestro, por su trayectoria educativa excepcional realizada durante 27 años.
Innóvate premió a Ecosac por proyecto desarrollado con la UDEP
El Ministerio de la Producción premió el proyecto “Adaptación de uvas sin semillas para exportación en el desierto de Piura”, que impactó en más de una de las categorías consideradas.
Lanzan página web por los 25 años de Derecho
La celebración de la Facultad de Derecho, que cumple 25 años, podrá seguirse en el especial web que reunirá el testimonios de sus protagonistas: exalumnos, alumnos, docentes y amigos.
“Gestionar la investigación es clave para la creación de conocimiento”
Experto de la UDEP propuso un modelo que mejora el almacenamiento de los papers publicados por los profesores de la Facultad de Ingeniería de la UDEP.
Alumnos de Derecho convocan a universitarios para el primer UDEP MUN
Simulación del Modelo de Naciones Unidas será la primera experiencia en el norte del país. Hasta el 26 de setiembre se puede postular para integrar los 6 comités que funcionarán.
“Los diferentes modos de distribuir el trabajo doméstico y profesional no afectan la felicidad conyugal”
Los profesores del Instituto de Ciencias para la Familia, Dr. Paúl Corcuera y Mgtr. Gloria Huarcaya, presentaron dos investigaciones en el III Congreso Internacional Familia y Sociedad realizado en Chile.
Alumnos de la primera promoción de Derecho recuerdan su época universitaria como “la mejor”
En el año en el que la Facultad de Derecho cumple 25 años, dos exalumnos de la primera promoción recordaron cómo fue el comienzo de esta historia.
Un hombre de gran prestigio profesional fue el primer decano de la Facultad de Derecho
El proyecto de Derecho, que hoy es una realidad, tuvo como uno de sus impulsores al Doctor Juan Zegarra Russo, reconocido hombre intelectual y ex director del diario La Prensa.
“A través de Univas se complementa la formación del estudiante”
Del 31 de agosto al 4 de setiembre se realizará la Semana Univas, organizada por los integrantes del voluntariado universitario. Comprende actividades dirigidas a estudiantes y trabajadores de la UDEP.
“El Derecho deportivo tiene normas específicas, porque los estados ceden autonomía a sus instituciones”
Especialistas de Argentina, Uruguay, Colombia y Perú se reunieron en Campus Lima para intercambiar conocimiento y experiencia sobre Derecho Deportivo, el cual, según señalan, es una materia interdisciplinar donde queda aún mucho por estudiar y esclarecer. Con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Derecho Deportivo (ALADDE), la Facultad de Derecho llevó a cabo las […]
“La economía se está recuperando, pero aún hay mucho que hacer”
El crecimiento económico de 3,87%, habido en junio y dado a conocer este mes por el INEI, es un buen indicador; “pero falta mucho por hacer para consolidarnos”, señala Marthans.
“Los empresarios deben ser prudentes al tomar decisiones en los próximos 3 meses”
Las familias y los empresarios deben prevenir, planificar y ser cautos al tomar decisiones, para evitar impactos negativos, señala la Mgtr. Silupú, profesora del programa de Economía de la UDEP.
“El comunicador ingenuo pierde en lo corporativo”
El consultor senior de la transnacional Axon conversó con los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura sobre la comunicación corporativa en las empresas.
Alumnos de Ingeniería Civil son premiados en evento internacional
Tres alumnos ocuparon el segundo puesto del “Concurso de puentes de fideos”, organizado durante el XXIII Congreso Nacional y XI Congreso Internacional de Estudiantes de Ingenieria Civil.
“La universidad debe cultivar la reflexión sobre el matrimonio y la familia”
El doctor Guzmán Carriquiry es secretario de la Pontificia Comisión para América Latina. En su visita a la UDEP analizó la defensa de la institución familiar.
Autoridades de Campus Piura dieron la bienvenida a 18 extranjeros
Un total de 18 extranjeros provenientes de Europa, Asia y América realizarán actividades académicas en el semestre 2015-II en Piura. Son 10 alumnos y 8 docentes.