UDEP capacita a cuarenta microempresarios en gestión de negocios
El Centro de Asesoría Empresarial (CAM) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales clausura mañana martes 15 la tercera edición del seminario “Formando al empresario que hay en ti”.
El cementerio San Teodoro: 176 años de historia de Piura
El profesor de Humanidades Alberto Requena explica el valor del cementerio más antiguo de Piura, declarado Patrimonio Cultural de la Nación hace más de diez años, a propósito de la presentación del libro que recoge su investigación sobre este camposanto.
“Con un museo, Piura podría recuperar sus piezas arqueológicas”
El arqueólogo Walter Alva, descubridor del Señor de Sipán y Doctor honoris causa por la UDEP, estimó que podrían volver a Piura piezas del Museo del BCR y del Museo Metropolitano de Nueva York.
Seis argumentos para rechazar el protocolo del aborto terapéutico
Tres expertos de la UDEP analizaron la recién emitida guía para aplicar el aborto terapéutico en el Perú y detallaron los riesgos que supone la norma para la vida del concebido.
La universidad en ojos de san Juan Pablo II
La UDEP publica la primera edición en castellano de “Pasión por la verdad” de Giuseppe Tanzella-Nitti; libro que recoge el pensamiento de Karol Wojtyla sobre la universidad.
Perú suma un nuevo Patrimonio Mundial y, ¿ahora qué?
Profesores de la UDEP y especialistas ligados al Qhapaq Ñan describieron los retos que supone el reconocimiento otorgado por la Unesco.
La estrategia para ganar, según la escuela del Barza
Juan José Luque, jefe técnico de la FCBEscola Sudamérica, explica que los entrenadores del equipo más popular de Barcelona buscan una formación integral de los deportistas, más allá de su rendimiento físico.
“Noche de Jazz” por san Josemaría Escrivá
El Grupo Orquestal de la UDEP, que dirige el maestro Alfredo Carrasco Sánchez, ofreció el concierto “Noche de Jazz” este jueves 26, después de la misa por la festividad de san Josemaría Escrivá.
“El aula multimedia puede aportar más que un centro de cómputo”
Norbil Bustamante, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP, explica que los salones de clase con computadora y proyector potencian las estrategias de los docentes.
“El turismo en el Perú necesita la sensibilidad de los gestores culturales”
Marialejandra Puruguay, egresada de la Facultad de Humanidades de la UDEP, es jefa del Museo Cao (La Libertad) y visitó la Universidad para exponer las oportunidades de la carrera de Historia y Gestión Cultural.
Razones para leer a Borges y seis cuentos imprescindibles
A propósito del aniversario de su fallecimiento, los profesores de Literatura de la UDEP Manuel Prendes y Crisanto Pérez explican por qué el escritor argentino es uno de los mejores, y anotan sus mejores cuentos.
Brasil 2014: comienza la fiesta, pero… por TV
¿Qué estrategias tienen las marcas para conectar con un público cuya selección no participa hace 32 años en el Mundial de fútbol? Docentes explican algunas razones por las que el hincha peruano siempre quiere ser parte de esta fiesta deportiva.
Feria laboral en UDEP reúne a cuatro de las auditoras más grandes del mundo
Del martes 17 al viernes 20 de junio, los alumnos de Contabilidad en Piura participarán de los procesos de selección, charlas y talleres de las empresas invitadas.
Exponen fotografías inéditas del patrimonio arquitectónico colonial de Lima
El profesor Andrés Garay, curador de la II Bienal de Fotografía, inauguró exposición que muestra la obra de Manuel González Salazar, un artista aún poco conocido que durante 50 años fotografió las más emblemáticas edificaciones coloniales.
Receta para triunfar en el mundo de los emprendedores
Brian Savitzky y Sebastián Calderón, egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, apuntan sus recomendaciones para sacar adelante un proyecto, a propósito de su participación en el foro sobre liderazgo, organizado por UDEP y AIESEC.
Cuatro pinturas para conocer a El Greco
Profesores de la Facultad de Humanidades de la UDEP analizan las obras más destacadas del pintor Doménikos Theotokópoulos, El Greco, a propósito del aniversario 400 de su fallecimiento.