“Los efectos del FEN son considerables, antes, durante y después de que suceda”
Las inversiones, la infraestructura, la pesca, la agricultura, la educación y la salud son solo algunos de los sectores que se perjudican con la llegada de El Niño, más todavía si no son eventos débiles. El economista Germán Vega Acuña, comenta algunos aspectos de este panorama.
Johana Lúcar destacó el papel de la economía digital mirando al APEC 2024
La profesora de la UDEP, en un panel sobre el APEC, se refirió a las brechas tecnológicas, la necesidad de una mayor inclusión y educación financiera y el rol del Estado.
Oswaldo Molina: “La economía peruana ha avanzado, pero queda mucho por hacer”
Oswaldo Molina, PhD en Economía por la Universidad de Oxford, afirma que la economía peruana debe apostar por políticas que incentiven la formalización y la inversión empresarial, y, por acciones para eliminar la corrupción.
Pasantes de Oxford y British Columbia investigan en el Departamento de Economía
Cuatro estudiantes de prestigiosas universidades desarrollaron, con profesores de Economía de la UDEP, investigaciones en diversas áreas. Tres de ellas, de la University of Oxford; y una, de la University of British Columbia (UBC).
Alumnos de dos colegios de Piura ganan la Beca Lead de Economía
Víctor Zapata (San Ignacio de Loyola) y Cristóbal Bailetti (María Montessori) estudiarán de forma gratuita los cinco años de carrera de Economía en la UDEP. La beca premia el potencial académico de los alumnos destacados de los colegios.
El sueño de Jostin Kitmang en Harvard
Kitmang egresó del programa académico de Economía en el 2017. Actualmente, trabaja en J-PAL, un centro de investigación que busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Latinoamérica.
Erwin Ackerman en Israel: economista y analista de datos de “startups”
Erwin Ackerman (Economía 2017, Campus Lima), viajó hace 5 años a Israel, con la convicción de trabajar y especializarse en tecnología digital. Hace poco, en los 20 años de Campus Lima, visitó su “alma mater”.
Congreso de la APE presentó investigaciones económicas sobre problemas del Perú
El doctor Marcos Agurto, profesor del departamento de Economía de UDEP y presidente de la Asociación Peruana de Economía (APE), resaltó el rol transformador del economista en el país. Nueve docentes integraron la delegación UDEP.
Investigadores de la UDEP expondrán en Congreso de Economía
Investigadores de la Universidad de Piura presentarán, entre el 11 y 12 de agosto, los resultados de nueve investigaciones científicas en el Congreso Anual 2023 de la Asociación Peruana de Economía, a realizarse en Trujillo.
Docente sustenta tesis para obtener el doctorado en Economía por la UBC-Canadá
El economista Germán Vega Acuña sustentó su tesis ante el jurado de la Universidad de British Columbia (UBC) de Canadá. Con ello, Vega aprobó la última evaluación para obtener el grado de doctor en Economía.
La UDEP crea Laboratorio de Economía Experimental para impulsar la investigación
El Departamento de Economía de la UDEP ha puesto en marcha el “Center for Research in Experimental Economics” (CREE) que cuenta con una base de participantes provenientes de diversas regiones del país.
Cierre de empresas
Las proyecciones para este año no son alentadoras para el sector empresarial, por lo que se estima que se incremente el número de negocios que pasan de la formalidad a la informalidad.
Miguel Ángel Carpio expone estudio sobre acceso a créditos en California
El profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales participó en el 2023 North American Summer Meeting of The Econometric Society, donde expuso sobre la influencia de los vínculos familiares en los primeros créditos.
Alumnas de Economía expusieron en un seminario sobre investigación Educativa
Stefani Seminario y Sinthia Morales, con la profesora Vania Salas, expusieron su investigación “Impacto de los colegios con jornada escolar completa sobre la acumulación de capital humano”, en el VIII Seminario Nacional de Investigación Educativa.
Fiesta botánica y ganadera
Los campos de Piura han reverdecido, el desierto se ha cubierto con una vegetación que permanecía latente por años. Plantas nunca antes vistas, se observan por todas partes.
“Las fintechs cubren nichos a los que la banca tradicional no llega”
Este sector ofrece nuevos medios de pago, el acceso a financiamiento, la asesoría para las inversiones y otros servicios; y, aún tiene un potencial de expansión en el país, indica Alfredo Cardoso Chunga.