La UDEP ofrece 24 becas MFD para estudiar Educación en Campus Piura
El 31 de enero vence el plazo para inscribirse y postular a una beca “Maestro forjador del desarrollo de la sociedad peruana – MFD”, dirigida a quienes quieran estudiar Educación en la UDEP – Campus Piura.
Las vacaciones en familia
Las vacaciones implican periodos en los que el protagonismo principal corresponde a la familia, que debe coparticipar en la escolaridad de los hijos ofreciendo un ambiente rico en valores y en estímulos educativos.
“Para construir un país equitativo, debe haber continuidad en la educación”
Una mayoría coincide en que urge cerrar las brechas para alcanzar el desarrollo sostenible. En educación, el magíster Camilo García dice que son claves “continuidad de las políticas educativas y una gestión pública eficiente”.
La UDEP ofrece becas MFD para estudiar Educación en Campus Piura
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura otorgará 24 becas “Maestro forjador del desarrollo de la sociedad peruana – MFD” a jóvenes destacados que quieran estudiar la carrera de Educación.
Escolares piuranos participan en talleres de Educación de la UDEP
Los escolares descubrieron la experiencia de ser maestros, interactuaron con niños de inicial, primaria y secundaria, y conocieron a los profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP.
El Dr. Pérez dialogó con alumnos y egresados sobre la inteligencia personal
El profesor Pablo Pérez (Facultad de Ciencias de la Educación) conversó con estudiantes, profesores y egresados sobre la importancia de saber que la inteligencia parte del espíritu para incentivar el desarrollo de la persona.
Educación presenta un libro sobre la enseñanza de las matemáticas a los niños
La publicación brinda las herramientas y una metodología basada en la resolución de problemas para que los docentes puedan enseñar las matemáticas a los niños de los niveles Inicial y Primaria.
Más de 60 escolares participan en las “aulas vivas” de Educación
Los niños de los niveles de Inicial y nivel Primaria de los colegios “Caritas Felices”, “006 Pachitea” y “Vallesol” reforzaron sus habilidades psicomotrices y desarrollaron prácticas para estimular la lectura y el lenguaje.
Ciencias de la Educación celebra 36 años con su tradicional semana
La Facultad de Ciencias de la Educación celebra su semana del 5 al 11 de noviembre con actividades didácticas, académicas y de agenda permanente en la labor educativa.
Creemos ámbitos para el desarrollo de la niñez
Hace unos pocos años, desde el Ministerio de Educación, se inculcó esta idea: “Todos podemos aprender, nadie se quede atrás”, la cual resultó ser bastante persuasiva y favoreció la cohesión de esfuerzos.
Deber y recompensa
Muchas veces “motivamos” a los niños a realizar sus tareas escolares a cambio de un tiempo con el celular y, sin darnos cuenta, reforzamos lo primero como desagradable y lo segundo como recompensa.
Cinco proyectos de investigación ganaron el Fondo Semilla UDEP 2022
Los proyectos ganadores, presentados por equipos de profesores de Piura y Lima, persiguen objetivos de investigación vinculados con la mejora de la educación, la atención básica de salud, la familia y el patrimonio cultural.
La educación en la agenda pública
La mejora de la educación básica es imprescindible para que cada persona pueda forjarse un futuro feliz y para que la sociedad progrese.
Hacia una verdadera convivencia inclusiva
En una realidad de inclusión, las personas con discapacidad y sin discapacidad están mezcladas en el mismo círculo. Aquí, las personas con discapacidad pueden participar en cualquier actividad en igualdad de oportunidades.
Universidades europeas brindan taller en el marco del proyecto InnovaT
Profesores de la UDEP, la Universidad de Lima y de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa participaron en el Workshop Show & Share del proyecto InnovaT, guiados por docentes de las universidades socias europeas.
Sustenta investigación doctoral sobre problemas matemáticos en Piura y La Coruña
La profesora Milagros Ramos sustentó su “Estudio comparativo de metodologías de resolución de problemas en la mejora del rendimiento en matemáticas en estudiantes del último ciclo de educación primaria”, para graduarse de doctora en Educación.