Docente disertó sobre la inserción de las poblaciones indígenas de la selva norte al Estado peruano en el s. XIX
La doctora Elizabeth Hernández, docente de la Facultad de Humanidades, realizó una estancia de investigación y dictó una conferencia en Ciudad de México.
“Historia Económica del norte peruano” está entre los primeros en la categoría Libros colectivos
El blog de historia El espejo del Clío acaba de publicar el ranking de los mejores libros de historia del Perú del 2017. Entre los autores del libro están Julissa Gutiérrez y Elizabeth Hernández (UDEP).
La historia económica del norte: una investigación multidisciplinaria
El 30 de noviembre fue presentada en Lima la publicación “Historia económica del norte peruano” elaborada por nueve investigadores, dos de ellos de la Universidad de Piura: Julissa Gutiérrez y Elizabeth Hernández.
Presentarán investigación sobre la historia económica del norte del país
Las profesoras Elizabeth Hernández y Julissa Gutiérrez, de la Universidad de Piura, son dos de los autores de esta obra, coeditada por el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto de Estudios Peruanos.
Docente de Humanidades expone avance de sus investigaciones en tres reuniones de especialistas de Historia en España
La doctora Elizabeth Hernández estuvo en Castellón, Madrid y Valencia en dos reuniones y un congreso internacional en los que abordó aspectos relacionados con la independencia en Iberoamérica, objeto de sus líneas de investigación.
“Simón Bolívar restó autoridad a la Iglesia y aplicó el Patronato con radicalidad”
En su ponencia, la especialista de la UDEP analizará algunas de las medidas decretadas por Simón Bolívar en su intento de controlar el Clero en el Perú así como las consecuencias de dicha política.
Docente de la UDEP reflexionó sobre la Independencia peruana en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
La doctora Elizabeth Hernández García, de la Facultad de Humanidades, expuso sobre los modelos historiográficos generados a partir del estudio del proceso de la independencia peruana.