La amenaza como disuasión para quedarse en casa no funciona
El uso del miedo y la amenaza como herramienta de control social ha sido muy estudiado en otros países y hay bastante evidencia que hace dudar de su efectividad y fiabilidad.
¿La crisis del COVID-19 transformará al vendedor en un ejecutivo digital?
El vendedor moderno deberá desarrollar nuevas habilidades en el campo digital. Lee el artículo de Sergio Palacios, Director Ejecutivo de Posgrado y Formación Continua de nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
“Hay que planificar minuciosamente los gastos y ajustarse al presupuesto”
El doctor Fernández, docente del programa académico de Economía de la UDEP, esboza algunas recomendaciones a las familias peruanas, en materia económica, ante el impacto del Covid-19.
“Las políticas del Gobierno reflejan un manejo adecuado de los recursos públicos”
“No obstante, para muchas familias peruanas el aislamiento supone una reducción considerable de ingresos, disminución de los ahorros y aumentos de deudas”, señala el economista de la Universidad de Piura.
Una oportunidad para nuevos aprendizajes
Si adoptamos una actitud positiva y creativa frente a esta situación de aislamiento, podremos mejorar nuestros hábitos, aprender cosas distintas, descubrir habilidades ocultas y vencer nuevos retos.
Docentes de la UDEP opinan sobre la inmovilización obligatoria decretada por el Gobierno
Desde las 8:00 p. m. hasta las 5:00 a.m., ningún ciudadano podrá movilizarse por el territorio nacional, atendiendo a la medida dictada hoy por el presidente Vizcarra. Además, se prohíbe el tránsito vehicular particular.
“LSSE 2020 es un evento internacional acorde a las tendencias y necesidades económicas actuales”
Lima Summer School in Economics 2020 es una propuesta de Lima School of Economics, iniciativa del Departamento de Economía de la UDEP, y Vancouver School of Economics de The University of British Columbia.
Dinamización del ecosistema regional de investigación y emprendimiento
Innovar es una actividad dinámica y se da en todos los sectores de una economía. No es exclusiva de las empresas ni de la academia. Es parte de un sistema complejo.
La nueva gestión MYPE
“Es fundamental evaluar nuestros resultados del año que ha terminado y empecemos a planificar las actividades que vamos a desarrollar en este nuevo año”, indicó la docente de la UDEP, Brenda Silupú.
El Centro de Asesoría Microempresarial UDEP capacitó a 60 empresarios y emprendedores de Piura
Durante el periodo 2019-II, hubo 20 eventos para abordar temas de Finanzas, Marketing, Mypes, Emprendimiento y Gestión. Brenda Silupú, directora del CAM, resaltó la importancia de asesorar a los emprendedores para que tomen mejores decisiones
Mujer: liderazgo en empresas y retos gerenciales
Las 3 ejecutivas top de Piura, directivas en instituciones del sector privado y público, conversaron con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sobre el rol que comparten con los varones en la actualidad.
Escolares de Piura y Chiclayo ganan Beca Lead para estudiar Economía en la UDEP
Josemaría Rengifo del colegio Turicará (Piura) y Andrea Rentería del colegio CIMA (Chiclayo) iniciarán sus clases en marzo del 2020.
Programas de la UDEP reciben visita de evaluadores internacionales de ACBSP
Acreditadora evaluó calidad académica de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría de Campus Piura.
Alumnos de décimo ciclo de ADS expusieron trabajos de investigación en el primer ‘Service Research Day’
El ‘Service Research Center’ de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales promovió esta actividad para que alumnos de octavo ciclo de Administración de Servicios conozcan la experiencia de investigación de sus compañeros.
Profesor Remy Balarezo presenta investigación doctoral en reuniones académicas en Estados Unidos
El docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, presentó su investigación en la “2019 AOM Annual Meeting Program de la Academy of Management” y participó en “The Wharton Global Faculty Development Program”.
Presentan novedosa publicación sobre los fundamentos de administración en Perú y Latinoamérica
La publicación, editada por los profesores Elsa Alama (UDEP) y Gregorio Martín de Castro (Universidad Complutense de Madrid, España), aborda elementos del proceso administrativo relacionados con temas de la actualidad y casos concretos.