Un pie en la ficción, otro en la realidad: el periodismo de Mario Vargas Llosa
“La investigación rigurosa, el trabajo en archivos, las entrevistas, la búsqueda de fuentes y la visita a los escenarios de los hechos fueron elementos que Vargas Llosa integró también a su literatura”.
La Revista de Comunicación publica estudios en diversas áreas comunicativas
El nuevo número consta de 23 artículos y dos reseñas, elaborados por 62 investigadores de 27 universidades. Los artículos abordan temas periodísticos, de derecho, narrativa transmedia, y otros.
“Las empresas deben estar preparadas para todos los escenarios de crisis”
La magíster Mela Salazar, docente de la Facultad de Comunicación de la UDEP, explica las consecuencias que tienen las crisis a nivel de imagen y reputación y cómo gestionarlas adecuadamente a nivel comunicacional.
Concurso fotográfico “Una mirada al campus UDEP”
La Universidad de Piura organiza este concurso dirigido a estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de colegios públicos y privados de Piura, interesados en cursar la carrera Comunicación Audiovisual, en la UDEP.
“El desafío es equilibrar la innovación con la fidelidad a la original”
El doctor Tomás Atarama Rojas explica el gran desafío que tienen los estudios cinematográficos y los directores al realizar secuelas de grandes éxitos del cine.
Andrés Garay analiza la fotografía peruana en destacados programas televisivos
El doctor Andrés Garay, investigador y profesor de la Facultad de Comunicación de la UDEP, compartió sus conocimientos acerca de la fotografía peruana en Sucedió en el Perú (TV Perú) e Invitation au voyage (TV France).
Marilú Martens llama a mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes
En una conferencia dirigida a estudiantes y docentes de Periodismo, de la Facultad de Comunicación, la exministra de Educación expuso los avances y problemática del sistema educativo peruano.
Alumna de Comunicación gana concurso internacional de poesía
Alejandra Rodríguez, estudiante de la Facultad de Comunicación, participó en el concurso Poesía Mítica. Su poema destacó entre 356 escritores latinoamericanos y será publicado en el libro “Antología de poesía de amor”.
Estudiantes de Comunicación presentan el proyecto transmedia “Desconectados”
Se trata del primer proyecto transmedia universitario de alfabetización mediática en Latinoamérica que despliega contenidos en ocho puntos de contacto. Busca fomentar el uso responsable de las redes sociales en niños y adolescentes.
UDEP ofrece programa internacional en reputación de colegios
En alianza con el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades de la Universidad de Navarra (España), la Facultad de Comunicación de la UDEP ofrecerá el programa especializado “Gestión de crisis reputacionales en instituciones educativas”.
Daniela Marotazo gana BAF Scholarship e irá a un congreso en Texas (EE. UU.)
Daniela, alumna de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación, asistirá a un evento internacional del ecosistema digital. Afirma que es una oportunidad para especializarse en industrias creativas de tecnología.
Especialistas presentan en la UDEP un libro sobre la evolución del cine peruano
“Conversaciones sobre el cine peruano”, libro de Milton Calopiña Ávalo, egresado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura es una mira reflexiva sobre el desarrollo del cine peruano, en los últimos 20 años.
Mgtr. Álvaro Montúfar gana beca de doctorado
En su convocatoria 2023, la Universidad Internacional de la Rioja (España) ofreció solo treinta becas asociadas a grupos de investigación, dirigidas a académicos con resultados de investigación de todo el mundo, para cursar doctorado en este prestigioso programa.
Comunicación presenta “La audiencia social en la narrativa transmedia de Marvel”
La publicación del doctor Tomás Atarama Rojas explica las dinámicas de creación de valor que se dan entre la audiencia social y la narrativa transmedia en el caso de Marvel.
Premian al doctor Tomás Atarama con la “Clase Magistral de Investigación 2023″
En el acto de reconocimiento a su trayectoria de investigación, el doctor Tomás Atarama, profesor de la Facultad de Comunicación, desarrolló una clase magistral sobre el rol de la investigación universitaria y la comunicación.
Especialista en Periodismo aborda el impacto de la IA generativa
Maricela Arias afirmó que la IA generativa es una herramienta útil para el contenido e inmediatez del periodismo; sin embargo, dijo, su buen uso exige rigor profesional en el manejo de datos y fuentes.