“La pandemia resaltó la necesidad de innovar en el ámbito sanitario”
El doctor José Carlos Del Carmen Sara explica la evolución en el sistema de salud, cuando se cumplen cinco años de la pandemia del COVID-19. Asimismo, da a conocer los retos y desafíos que dejó la pandemia para los sistemas sanitarios.
Ian Falvy: “Las proteínas y el agua son esenciales para un adulto mayor”
El docente de la Facultad de Medicina Humana de la UDEP, Ian Falvy, señala que estadísticamente los adultos mayores consumen menos proteínas y no sienten sed, por lo que hay que cuidar su adecuada alimentación.
Premian a los ganadores de la I Jornada de Juegos Florales Anatómicos
En la Semana de Medicina Humana, se premió a los ganadores de los concursos de Poesía y de Disectores.
“La alerta temprana previene el deterioro de la salud de niños hospitalizados”
La doctora Rosdali Díaz Coronado, directora ejecutiva del Departamento de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), brindó una clase magistral sobre estrategias para prevenir el deterioro en pacientes pediátricos oncológicos.
Capacitan a estudiantes de Medicina Humana en control de sangrado
Diecinueve estudiantes de 2.º y 3.º año de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UDEP llevaron el curso “Stop the Bleed”, en el Centro de Simulación Clínica de la facultad.
El acompañamiento y consejería del médico de familia
El término “acompañamiento” en la relación médico paciente surge en diversas ocasiones y va más allá de esta relación e incluye a los familiares.
Instrumentos de la Medicina Familiar
La familia, como sistema, juega un papel importante no sólo en el proceso generador de alteración de la salud sino en su proceso de recuperación y rehabilitación.
Segunda ola del COVID y enfermedades de verano: ¿qué hacer ante ellas?
¿Rebrotes?, ¿segunda ola?, ¿viene el dengue? ¿no hay camas UCI? Sobre estos temas conversamos con el médico internista Manuel Díaz, profesor de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura.
El supuesto peligro de las nuevas vacunas de ARN mensajero
Son vacunas con un sistema diferente, es natural que haya cierta desconfianza; y, algunos contenidos que circulan en las redes sociales, cuyas fuentes no siempre son de fiar, pueden sembrar cierta duda y temor.
La necesidad de las vacunas
El decano de la Facultad de Medicina Humana, Edgar Tejada, explica el desarrollo de las vacunas y su importancia cara a la lucha contra enfermedades, como el COVID-19, en el marco de la pandemia actual.
Docente UDEP participa en Congreso Internacional de Anatomía Humana
El doctor Jorge Moscol, docente de la Facultad de Medicina Humana, participó en este congreso internacional, junto a destacados morfólogos de otros países de América del Sur.
“El médico de familia: más que un médico de cabecera”
El médico Vladimir Bustinza, profesor de la Facultad de Medicina Humana, explica la importancia de la especialización del médico de familia.
Alumna de Medicina Humana ocupa el segundo puesto en el concurso del INS
Desde el 2016, y con el fin de promover la investigación en salud, se celebra la “Semana de la Evidencia”. Este año tuvo lugar del 23 al 27 de noviembre.
UDEP en curso-taller internacional sobre gestión universitaria
El segundo módulo del curso-taller “Liderazgo Integral en la Gestión Universitaria: Promoviendo el cambio Transformacional” contó con la participación de directivos académicos y administrativos de varias universidades.
Inicia curso de inducción a la carrera de Medicina Humana 2021
El 6 de noviembre inició el Curso de Inducción a la Carrera de Medicina Humana, dirigido a nuestros ingresantes para el año académico 2021.
14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
El médico Vladimir Bustinza, de la Facultad de Medicina Humana, explica qué es esta enfermedad y cuáles son los síntomas para una detección temprana y cuidado de la salud.