Destacan el rol de la historia como parte fundamental en el estudio de las humanidades
Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Piura formaron parte de la organización y desarrollo del Congreso. Participaron, además, estudiantes de nuestra casa de estudios, quienes expusieron ante los expertos internacionales.
Por un país más unido
Rumbo al bicentenario, al celebrarse el 198 aniversario de la independencia del Perú, vale la pena hacer un repaso a nuestra historia, evaluar qué logramos y qué falta , mirando el pasado, desde el presente.
La importancia de la historia en el orgullo nacional de un país
Tener un conocimiento real de nuestro pasado abarca valorar sus glorias y aceptar sus episodios oscuros, solo de esta manera, y con la formación de un pensamiento crítico, podremos entender y despertar el verdadero patriotismo.
La carrera de Historia y Gestión Cultural realizó una actividad cultural con escolares de Piura
Participaron estudiantes de los colegios Santa María y Nuestra Señora de Lourdes quienes se conectaron con la cultura y la historia, en la visita realizada al Museo del BCR Piura.
Alumnos de la UDEP fueron mediadores culturales de una bicicleteada nocturna en Piura
La actividad, organizada en el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, estuvo liderada por el alcalde provincial Juan José Díaz Dios. Asistieron más de 100 personas entre niños, jóvenes y adultos.
Semana Santa: una mirada al pasado virreinal
Las procesiones nocturnas de jueves y viernes santos debían tener licencia previa. La semana terminaba con la Fiesta de Pascua; desde su madrugada se tocaban campanadas como símbolo de regocijo común por el gran Misterio.
Los orígenes de una ciudad que cumple 484 años de fundación
Nuestra capital esconde una historia en el origen de su fundación y de su nombre. En su 484 aniversario nos acercamos a este tema.
“El historiador José Antonio Del Busto hizo de lo peruano la razón de su existencia”
Al presentar el libro “El historiador. Su vida. El Perú. Estudios en homenaje a José Antonio del Busto Duthurburu”, Jorge Rosales recomendó entender la obra del historiador como algo vivo, vigente y listo para aprovecharse.
Docente disertó sobre la inserción de las poblaciones indígenas de la selva norte al Estado peruano en el s. XIX
La doctora Elizabeth Hernández, docente de la Facultad de Humanidades, realizó una estancia de investigación y dictó una conferencia en Ciudad de México.
Presentan el impacto cultural y económico de los inmigrantes británicos en la Piura de los siglos XIX y XX
La magíster Laura Albornoz, docente de la Facultad de Humanidades, expuso en España la influencia de los inmigrantes en la Piura de los siglos XIX y XX, en lo económico, político y sociocultural.
“Historia Económica del norte peruano” está entre los primeros en la categoría Libros colectivos
El blog de historia El espejo del Clío acaba de publicar el ranking de los mejores libros de historia del Perú del 2017. Entre los autores del libro están Julissa Gutiérrez y Elizabeth Hernández (UDEP).
La historia económica del norte: una investigación multidisciplinaria
El 30 de noviembre fue presentada en Lima la publicación “Historia económica del norte peruano” elaborada por nueve investigadores, dos de ellos de la Universidad de Piura: Julissa Gutiérrez y Elizabeth Hernández.
Historias detrás de un retrato
Docentes de la Facultad de Humanidades, artistas piuranos y un alumno dirigieron las reflexiones en torno al valor de la existencia humana, desde un enfoque antropológico y filosófico.
Docente de Humanidades expone avance de sus investigaciones en tres reuniones de especialistas de Historia en España
La doctora Elizabeth Hernández estuvo en Castellón, Madrid y Valencia en dos reuniones y un congreso internacional en los que abordó aspectos relacionados con la independencia en Iberoamérica, objeto de sus líneas de investigación.
“El valor de las Humanidades y de la Historia es más grande en épocas de incertidumbre y desesperanza”
El profesor Crespo, infaltable colaborador e invitado de los coloquios de estudiantes de Historia, destaca la importancia de conocer los procesos históricos para comprender la realidad de un país.
Docente de Humanidades dicta conferencia en La Paz (Bolivia)
La profesora Elizabeth Hernández, de la Facultad de Humanidades, fue invitada por la Embajada de Perú en Bolivia para representar al Perú, como expositora, en las conferencias sobre la historia peruano-boliviana realizadas en ese país.