Prof. Falcón: “Con 490 años, Lima tiene aún grandes retos culturales”
Por el aniversario de Lima, que se cumple el 18 de enero, el magíster Rodrigo Falcón, profesor de la Universidad de Piura, recuerda los retos que tiene esta ciudad, en cuanto a gestión cultural
Cultura y bienestar, un propósito para el 2025
El arte y la cultura no solo nos inspiran, sino que mejoran nuestra salud y bienestar de forma significativa.
Piura conmemora 204 años del Grito Libertario con visión de futuro
En el Salón de Actos de la MPP se resaltó el legado de libertad, unión y la lucha de los piuranos y la continuidad de proyectos importantes como la reconstrucción del centro histórico y del Teatro Municipal.
El kené y la moda
El kené, declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 2008, es una de las manifestaciones culturales (artesanales y textiles) más importantes de nuestra Amazonia.
UDEP despide a la primera promoción de gestores culturales de Campus Lima
Tras cinco años de estudios, los integrantes de la primera promoción de Historia y Gestión Cultural de Campus Lima egresan de la Universidad de Piura.
Estudiante de HGC obtiene el segundo puesto en concurso de literatura
En el concurso, realizado en Cajamarca, el alumno Linconl Ramírez participó en el género narrativo con el cuento “Seis cuadras”, que narra la historia de amor de dos jóvenes foráneos en la universidad.
Alumna de la UDEP destaca en la Academia Ciudadana del programa Patria C
La estudiante Laura Gonzales Temoche, del programa académico de Historia y Gestión Cultural, obtuvo una beca para participar del evento organizado por la asociación Perú Te Quiero.
Cristina Vargas asume una dirección en la Biblioteca Nacional del Perú
“Es una gran responsabilidad y un honor”, expresó la doctora Cristina Vargas, museóloga y profesora de la Facultad de Humanidades de la UDEP, al asumir la Dirección de Protección de las colecciones de la BNP.
Estudiantes de HGC impulsan conferencias sobre el patrimonio cultural de Piura
Los trece alumnos participantes de Historia y Gestión Cultural crearon, a través de las charlas, un espacio de reflexión sobre el valor del patrimonio local y destacaron el papel de los jóvenes para conservar y difundir la historia.
Historia y Gestión Cultural devela los significados y valores del San Teodoro
Los estudiantes de esta carrera guiaron a más de doscientos visitantes. Les transmitieron, con sensibilidad y profesionalismo, el valor cultural de este cementerio emblemático de la ciudad de Piura.
Cementerios, espacios de memoria y tradición
Los cementerios patrimoniales, como el San Teodoro de Piura, el de Miraflores en Trujillo y, por supuesto, el Presbítero Maestro de Lima, resguardan una riqueza invaluable que trasciende lo tangible: las tradiciones inmateriales que nos conectan con nuestra historia y cultura.
Alumnos y profesores visitan el Museo Cementerio Presbítero Maestro
El cementerio ha sido reconocido como patrimonio cultural de la nación y considerado por la Unesco como uno de los más hermosos de Latinoamérica. En este recinto descansan figuras emblemáticas de la historia peruana.
El trabajo en el sector cultural
El Ministerio de Cultura ha publicado el estudio “El arte y la cultura en el Perú: Caracterización de las condiciones laborales y socioeconómicas de los trabajadores culturales y de las artes”, el cual es el resultado de un trabajo articulado de esta institución y la Oficina de la Unesco-Perú.
Enseñan a escolares a descubrir a don Miguel Grau en un museo de Piura
El 17 de octubre, la Casa Museo del Gran Almirante Miguel Grau recibió a más de 20 escolares quienes participaron en la clase “Descubriendo a Grau a través de los objetos” y en una interesante visita guiada.
Profesor de Humanidades dirige el discurso de orden por el Combate de Angamos
El profesor Alberto Requena pronunció el discurso “Miguel Grau: la virtud de la valentía como patrimonio cultural de los peruanos” en la sesión por el 145 aniversario del Combate de Angamos, en la Municipalidad de Piura.
Investigadores UDEP participan en evento en Polonia sobre políticas culturales
Dos estudiantes y un profesor de la Facultad de Humanidades y una representante de la Dirección de Patrimonio Cultural de la UDEP participaron en la 13th International Conference on Cultural Policy Research (ICCPR 2024).