Tag:

Humanidades

diciembre 10, 2021

“La Batalla de Ayacucho selló el proceso de la Independencia”

El 9 de diciembre de 1824, se libró la Batalla de Ayacucho, que significó el enfrentamiento definitivo contra el ejército realista que defendía la continuidad del gobierno de la monarquía hispana.

diciembre 2, 2021

Presentan un libro sobre Perú a inicios del siglo XX

En su regreso a una feria del libro presencial, la UDEP presentó “Cien años después: Perú a inicios del siglo XX”, que recoge 23 ensayos académicos en torno al primer centenario de la independencia peruana.

noviembre 30, 2021

UDEP lanza una nueva web con contenido cultural e informativo

Con el fin de acercar más la cultura a la comunidad y presentar la carrera de Historia y Gestión Cultural de un modo más amigable, la Gerencia Comercial y de Marketing de la Universidad de Piura ha lanzado una web con contenido cultural.

noviembre 29, 2021

“Alma mater” de Piura

La expresión latina: «alma mater» consta del sustantivo: «mater», que bien se entiende; y del adjetivo: «alma», que merece reflexión. Se deriva del verbo latino «alere», que significa alimentar, nutrir, fomentar, favorecer, alentar, aumentar, engrandecer.

noviembre 29, 2021

Universidades aliadas organizan una jornada internacional de investigación

La Primera Jornada Internacional de Investigación en Psicología es el resultado del trabajo conjunto entre las facultades o programas de Psicología de universidades latinoamericanas que comparten en su ideario el desarrollo de la investigación científica.

noviembre 26, 2021

El triunfo de los autócratas

El régimen bolivariano, por ejemplo, habría caído hace tiempo sin la ayuda internacional. Cuidemos la salud democrática de nuestros países. Porque, una vez perdida, resulta cada vez más difícil recobrarla.

noviembre 23, 2021

En emotivas ceremonias: más de 850 egresados se graduaron de bachilleres

¡Juntos, siempre UDEP! En emotivas ceremonias realizadas cada semana en Piura y Lima, estudiantes de diversas carreras se graduaron de bachilleres acompañados de sus familiares más cercanos.

noviembre 19, 2021

Andrés Garay y Cristina Vargas son curadores de un proyecto por el Bicentenario

La muestra “El cromático Bajo Piura”, financiada por el Proyecto Especial Bicentenario, recoge la obra de Manuel Quiroz, quien fotografió las tradiciones de Catacaos y Simbilá en los años 50 con la técnica de foto-óleo.

noviembre 17, 2021

¿Cuál será su impacto en la educación y emociones de los escolares?

Más de 8 millones de estudiantes podrían dejar de recibir clases a distancia y volver a las aulas. Sobre este tema, el profesor Moisés Pariahuache y el psicólogo Renzo Villanueva explican qué deben hacer los maestros y padres de familia para asegurar un retorno a clases efectivo y seguro

noviembre 16, 2021

Talega

Un arcaísmo norteño “talega” designa la bolsa para el pan o el mercado y que, si es pequeña, sirve para guardar dinero. Roger Santiváñez menciona en sus remembranzas piuranas a “los churres cargando las talegas”.

noviembre 16, 2021

Traducir a Hiram Bingham

Cualquier traducción plantea retos, a veces difíciles de resolver, y en el libro de Bingham, siete décadas después, afloran no pocos desconciertos, que demandaban una mejor intervención editorial ante las graves incomodidades que suscita su lectura.

noviembre 12, 2021

Albores de la Independencia en Piura

Lo hace movido por el “propósito: revelar las glorias de Piura” y, por estar “convencido del deber de destacar la actuación de las figuras dignas, que siguieron una decente línea de conducta en su existencia”.

noviembre 8, 2021

A propósito del Día de la Canción Criolla

La mazurca fue uno de los bailes más populares en la Europa del siglo XIX, se convirtió en el baile de moda de las grandes capitales europeas. En varios países de América Latina, como Perú, es parte de la música folclórica.

noviembre 5, 2021

Deseo, mímesis y estatus social

La publicidad, al mostrarnos un famoso con un producto, nos sugiere: desea el reloj de Daniel Craig, o el carro de Rafa Nadal, o el perfume de Gisele Bündchen. Si lo compras, serás como ellos.

noviembre 3, 2021

La lexicografía norperuana y tesoros lexicográficos abordan en congreso

Los profesores Carlos Arrizabalaga y Shirley Cortez participaron en el XVI Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Esteban Pichardo y Tapia y la fundación de la tradición lexicográfica hispanoamericana”.

noviembre 2, 2021

Yuca de monte

La yuca de monte o de caballo (Proboscidea althaeifolia) es una planta endémica común de la costa norte peruana y de las regiones áridas de Norteamérica, particularmente de los desiertos de Mohave y Sonora.

Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt