El Dr. Enrique Banús imparte cursos y seminarios en México, Italia y España
Durante tres semanas, el doctor Banús, profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura realiza un periplo que une tres colaboraciones académicas en distintos países.
¿Cómo somos los peruanos?
Los peruanos nos (auto)definimos más por los vicios que por las virtudes. Recordemos que las percepciones se basan en la realidad, pero no son toda la realidad. Muchas veces pueden estar condicionadas por el contexto en el que vivimos. Averigüémoslo.
Estudiante de HGC expone sobre la religiosidad de Sechura en evento académico
La ponencia de la alumna Jasmín Abad abordó los desafíos que enfrenta la preservación de las fiestas religiosas y propuso estrategias para salvaguardar la religiosidad sechurana.
El Ministerio de Cultura y la UDEP se alían para realizar acciones conjuntas
Con el fin de capacitar a actores vinculados al patrimonio cultural, desarrollar acciones de investigación en esta área y emprendimientos culturales, entre otras actividades coordinadas, ambas instituciones firmaron un convenio, el 31 de enero.
Alumna de HGC vive experiencia de intercambio en Colombia
Marie Córdova estará, de enero a mayo, en la Universidad del Rosario, donde espera fortalecer sus conocimientos para lograr consolidar iniciativas proyectos culturales, así como aprender más de la cultura colombiana.
Cuatro dimensiones de la gestión cultural
La dimensión cultural debe llevar al gestor cultural a repensar el sentido de la cultura (patrimonio, artes, tradiciones) y a identificarla como un elemento diferenciador del ser humano que lo caracteriza y define dentro de su entorno.
Investigan la escasa difusión de contenidos culturales en la televisión peruana
Pedro Falcón Sarango, profesor de la Facultad de Humanidades, analizó 169 programas de cinco canales de televisión abierta y demostró que solo el 10% de estos incluyen contenidos culturales y educativos.
La Universidad de Piura enseñará cómo descubrir la labor del gestor cultural
Con el objetivo de acercar a los jóvenes interesados en las ciencias sociales y las artes a la carrera de Historia y Gestión Cultural, la UDEP realizará un taller interactivo el 30 de enero.
El patrimonio “en un sorbo”
Al celebrar el Día de la Chicha de Jora, rendimos homenaje no solo a una bebida, sino también a las mujeres que, desde tiempos inmemoriales, han preservado este conocimiento.
Cultura y bienestar, un propósito para el 2025
El arte y la cultura no solo nos inspiran, sino que mejoran nuestra salud y bienestar de forma significativa.
¿De quién es la cultura?
Por un lado, la cultura no “es” de todos. Existen bienes culturales privados, que pueden ser objeto de lucro, posesión o mero disfrute individual. Sin embargo, es necesario reconocer que la cultura es también un bien de dominio público -en la gran cantidad de los casos-; es decir, su uso no puede interferir o impedir el disfrute de otra persona.
Magda Portal en las regiones petroleras
Magda Portal era “la más representativa, no solo por ser la primera poetisa, sino la primera mujer que dio contenido realista a las aspiraciones femeninas”. Imposible no amarla.
De fiesta hasta los Reyes
Entonces, si notamos que en algunas celebraciones la palabra día va con inicial mayúscula, ¿por qué no pasa lo mismo con día de Reyes? La razón es sencilla, la palabra día no forma parte del nombre de la solemnidad.
Revelan cómo los cambios legales afectaron a los indígenas tras la independencia
El profesor Carlos Zegarra, de la Facultad de Humanidades, investigó el gran impacto que tuvo la igualdad ya que, para algunos indios, este ideal ciudadano fue entendido como algo desfavorable.
Las preocupaciones de Arguedas
Arguedas tenía una preocupación genuina y constante por las obras escritas, la situación de la universidad y, especialmente, por el Instituto de Etnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y las colaboraciones de distintos académicos nacionales e internacionales.
UDEP despide a la primera promoción de gestores culturales de Campus Lima
Tras cinco años de estudios, los integrantes de la primera promoción de Historia y Gestión Cultural de Campus Lima egresan de la Universidad de Piura.