Arturo Hernández: la emoción de un maestro
El maestro está más que emocionado por la próxima realización del I Festival Internacional de Coros Universitarios que se realizará en Piura, el 2 y 3 de setiembre; el primero que se desarrollará en Perú.
“Simón Bolívar restó autoridad a la Iglesia y aplicó el Patronato con radicalidad”
En su ponencia, la especialista de la UDEP analizará algunas de las medidas decretadas por Simón Bolívar en su intento de controlar el Clero en el Perú así como las consecuencias de dicha política.
Feria Internacional del Libro 2016
La prosperidad del libro peruano se está volviendo un indicador de una aspiración general por incorporarse a una creciente clase media y por salir de la pobreza por medio del conocimiento.
Profesora de la UDEP recibe beca del Banco Santander para investigar en México
Marta Mensa es una de los diez profesores becados, de universidades peruanas, que el Banco Santander premió con una beca para investigar en el extranjero.
Voluntarios fortalecen identidad y emprendimiento en La Campiña
Con la aplicación de tres talleres: uno de Radio (La Voz de la Campiña), otro de Fotografía (Alma fotera) y el de Emprendimiento (Emprende Tallán) los universitarios culminaron su primera fase de acción del 2016.
Docente de la UDEP expondrá en congreso latinoamericano de Historia económica
La Mgtr. Laura Albornoz Neyra, docente de la Facultad de Humanidades de la UDEP (Piura), la única peruana de su mesa, participará en el V Congreso Latinoamericano de Historia Económica que se realizará en Brasil.
Expertos disertarán sobre la situación de los museos de Piura y Tumbes
Mañana, 13 de julio, tendrá lugar el simposio “Realidades de los museos en Piura y Tumbes: retos y perspectivas”. Se desarrollará en Campus Piura de la UDEP, a partir de las 5:00 p. m.
“La política no es instinto sino algo que aprendemos a hacer”
En el XVII Coloquio de Filosofía “Ética y Política”, el especialista reflexionó sobre las raíces aristotélicas del Humanismo Cívico. Señaló la necesidad de volver a los autores clásicos para entender la política.
Presentaron libro sobre urbanismo colonial del s. XVI y XVII
Representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura calificó la obra como “pionera en el estudio de la arqueología histórica en el Perú”. Destacó el rol de la Facultad de Humanidades como impulsora del libro.
“Muchas palabras se explican y entienden a través del latín”
Del 13 al 22 de julio, el docente de Filosofía dictará en Campus Lima el curso libre ‘Introducción a la lengua latina’.
“No es correcto concebir a la política como una actividad sospechosa”
El 8 y 9 se realizará el XVII Coloquio de Filosofía. Abordará el vínculo existente entre “Ética y política”. El doctor Eguiguren comenta cómo se manifiesta esa relación en la vida práctica del país.
“Los grupos amazónicos han demostrado que no se puede pensar el país sin ellos”
El doctor Borras visitó nuestro campus con motivo del proyecto en dendrocronología que desarrollan conjuntamente la UDEP y el IFEA.
La Comunidad Universitaria de Campus Piura llevó oraciones y cantos a la Virgen María
Los distintivos de las seis facultades llenaron de color el camino entre las aulas y la ermita, durante mayo. Alumnos y trabajadores le demostraron a la Virgen María, su amor y gratitud.
Así hablamos, ¿di, Perú?
El Diccionario de Peruanismos muestra palabras y locuciones creadas por los peruanos y aceptadas por la comunidad. Sus páginas son una pequeña muestra de la lengua nacional.
Más de 430 jóvenes recibieron sus insignias de bachiller
Muchos de los nuevos profesionales ya se han insertado al mercado laboral del país. La ceremonia se realizó en el Proscenio del Campus Piura.
Campus Piura vivió la Semana de la Interculturalidad
La inauguración de la Semana de Interculturalidad estuvo a cargo del decano de la Facultad de Humanidades, doctor Víctor Velezmoro, quien saludó la iniciativa de Conéctate y de los estudiantes del curso Patrimonio Cultural.